Recopilación «Análisis de las misiones militares exteriores de las FF.AA.»

Ante la insistencia de muchos de nuestros lectores, les ofrecemos en formato PDF para que se lo puedan descargar el conjunto «Análisis de las Misiones Militares en el Exterior de nuestras FFAA», trabajo publicado en cinco artículos por esta web durante Diciembre de 2017, no obstante lo cual mantiene su actualidad toda vez que en esencia la situación sigue igual… de mal; en 2019 España sigue participando en misiones en Líbano, Colombia, Somalia, República Centroafricana, Mali, el Mediterráneo, Gabón, Senegal, Bosnia, Afganistán, Irak, Letonia, Lituania y Turquía con 2.096 efectivos desplegados y un coste insostenible, además de, como siempre, tener que llegar a la canibalización de material para poder cumplir..

Agradecemos a todos su interés por este trabajo caído en saco roto por el Ministerio de Defensa, como pueden suponer, toda vez que desmonta el tinglado de intereses creados que son estas misiones tanto para políticos como para los propios militares. Pero que esperamos abra los ojos a los españoles de bien preocupados cada día más por España ante todo, que es y debe ser lo primero y que según parece que siguen las cosas va a ser lo que antes y sin remedio se va a perder con la venía de nuestros aguerridos militares más interesados en «defender a España» en cualquier lugar del mundo menos en la piel de toro.

Análisis misiones militares españolas en el exterior


4 respuestas a «Recopilación «Análisis de las misiones militares exteriores de las FF.AA.»»

  1. Y yo me pregunto, desde mi ignorancia miliar (y en otros muchos asuntos):
    * ¿Qué se nos ha perdido en la mayoría de esos países, que muchos españoles no saben -no sabemos-, ni dónde están, y con los que no hemos tenido ninguna relación especial, de conquista, descubrimiento, cooperación, etc…?
    * ¿No estaremos haciendo de MAMPORREROS DEL NOM, NUEVO ORDEN MUNDIAL, por supuesto gratis et amore?
    * Mientras tanto, nuestras fronteras exteriores en CEUTA y MELILLA, etc., siguen CONFIADAS A LA GUARDIA CIVIL, sin utilizar al EJÉRCITO PARA SU DEFENSA, TAL Y COMO PREGONA EL ART. 8 DE LA CONSTITUCIÓN VÍGENTE…
    * ¿Por qué…?

    1. España es un pais que no es dueño de su propio destino:
      – El cambio de régimen del Franquismo al sistema mafioso de corrupción generalizada en todos los ámbitos que padecemos ahora, se decidió en despachos extranjeros y su disparo de salida, nunca mejor dicho, fue el asesinato del Presidente del Gobierno D. Luis Carrero Blanco.
      – Aprovechando aquella debilidiad del Presidente del Gobierno asesinado (noviembre del 73) y el Jefe del Estado enfermo (verano del 75) Marruecos con ayuda de nuestro «aliado»(¿?) norteamericano organizó la Marcha Verde para robarnos el Sahara, robarnos los recursos de tierra firme más los pesqueros, y dejar a las Canarias en una posición comprometida para el futuro.
      – El Rey de España en lugar de defender los intereses de España se hermanó con Hassan II de Marruecos, llamandolo su hermano mayor y contrayendo intereses económicos con inversiones en el pais enemigo.
      – Entramos en la OTAN pero sólo como «seguratas» del poder mundial. Nuestros puntos de peligro como es Ceuta, Melilla y las Canarias, quedan expresamente fuera del tratado. Con lo cual es un Tratado que no mira los intereses de España. Los que lo firmaron deberían ser juzgados y enviados a prisión, en espera de la pena que corresponda.
      – Nuestra industria nacional, la 8ª más desarrollada e importante del mundo, es desmantelada para beneficiar a los paises extranjeros, y mal vendida a los amiguetes de los imperantes y su séquito.
      – Los nuevos gobernantes endeudan el pais hasta extremos superiores al PIB, de modo que sólo con los intereses que genera esa enorme deuda no seremos capaces de pagarla. La pregunta es: ¿han sido los prestamistas internacionales que hacen su agosto con esta deuda los que han movido los hilos para que gobiernen los que luego contratan esa deuda externa tan gigantesca que a ellos los pone ricos y les asegura el cobro de intereses por generaciones de españoles?.
      – Cada 27 de enero (aniversario de la liberación del campo de Auswitch) el Senado acoge un acto institucional con el mayor realce, con cantos en idiomas extranjeros y extraños a nuestra cultura, con jaculatorias ininteligibles, que serán muy importantes en Israel, pero no en España, o es que acaso Israel celebra en su cámara legislativa ningún acto en conmemoración de nada relatico a ninguna nación o a ningún pueblo que no sea el suyo propio?.
      – En España los delitos que sufren los españoles prescriben con el transcurso del tiempo, en cambio los relativos a un grupo que no se puede ni nombrar esos no prescriben nunca. ¿Es eso lógico que la legislación de un pais otorgue menos protección a los propios que a los de fuera?

      En definitiva España es un pais a merced de la olas, sin timón y sin rumbo, los gobernantes que hemos tenido desde 1973 están al servicio de intereses extranjeros, y en este contexto de un pais que hace 50 años perdió su soberanía y que no se sabe muy bien a dónde va o a quién sirve (a España y a los españoles está claro que no) es donde hay que enmarcar estas misiones de paz, que son un puro mamoneo, y a los que muchos mandos se apuntan por razones puramente económicas sin pensar el daño que eso supone para España como Nación. El «Todo por la Patria» ha sido sustituido por el «La pela es la pela».
      Antes el lema de España, cuando era soberana, era «Una, Grande y Libre», ahora que está regida por lacayos de los intereses extranjeros el lema es «»Cuesta abajo y sin frenos».

      Si D. Luis de Requesens o D. Álvaro de Bazán levantaran la cabeza !!

      1. Brillante y documentada exposición, que desde mi ignorancia militar y política, suscribo totalmente.
        Mis felicitaciones a usted por exponerlo, tan brillantemente, y al medio por publicarlo.

Deja una respuesta

Su dirección de correo nunca será publicada. Si la indica, podremos contestarle en privado en caso de considerarlo oportuno.*

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad