Regulación masiva de extranjeros. Por si alguien creía que la antiEspaña iba a dejar de gobernar

Augustín Marie Ndour Ndong

El pasado 24 de Febrero, y sin que prácticamente nadie lo haya dicho y por ello sin que casi nadie se haya enterado, se aprobó en el Congreso de ¿diputeros? una Proposición de Ley para una regularización extraordinaria para personas extranjeras en España, presentada por Augustín Marie Ndour Ndong y otros. vaya por delante que el cabecilla de tan inloable propuesta es senegalés, vive en España en Granada desde hace quince años, tiene a su familia, mujer y dos hijos, en su país, trabaja para Cáritas dirigiendo «talleres» y es líder del partido M+J (Por Un Mundo Más Justo), partido que dice trabajar por la construcción de un mundo más justo bajo el lema «El fin de la pobreza en el mundo es una decisión política» (¿?). Además, M+J apoya movimientos sociales globalistas como www.sickofwaiting.org, que «exige» a los países de la Unión Europea cumplir con la cuota de personas refugiadas a las que se ha comprometido en diversas ocasiones, así como promovió también la campaña feliznovueltaalcole.org, que logró que más de 150 niños de Melilla que no estaban escolarizados, pudiesen ir al colegio.. gratis, claro. Además, cómo no, dicho partido promueve el cumplimiento decidido de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, un incremento de la cantidad y calidad de la Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD) y el cierre de los Centros de Internamientos de Extranjeros (CIEs). En fin… ¿les suena toda esa cantinela?

Pues bien, y como se dice al principio, este espabilado y su partido decían en la propuesta ahora aprobada que «De acuerdo con las estimaciones más recientes, en España residen de manera irregular entre 390.000 y 470.000 personas, de las cuales una tercera parte serían menores de edad. El sistema de acceso a la residencia contemplado en la ley de extranjería LO 4/2000 resulta insuficiente y limitado y no se ajusta a la realidad actual de las personas migrantes que viven y trabajan en el Estado español…». ¿Sólo esos? Ya. ¿Y las estimaciones reales? Posiblemente cerca del millón. ¿La ley de extranjería insuficiente y limitada? Claro, lo mejor es que no exista, o sea, papeles para todo quisqui.

Más. Para esta persona y los suyos, y ahora el Congreso:

«Razones que justifican una regularización extraordinaria.

En primer lugar, el respeto de los derechos fundamentales de cada ser humano. La irregularidad supone una condena a la explotación laboral, la invisibilidad frente a las instituciones, la desprotección legal o la exclusión de facto de servicios públicos esenciales como la educación y la sanidad.

En segundo lugar, la pérdida de un gran aporte económico y fiscal para el conjunto de la sociedad. Por un lado, la irregularidad impide a muchos migrantes contribuir dignamente con capacidades que son esenciales para el sostenimiento de la sociedad. Por otro, la economía sumergida limita las contribuciones fiscales de estos trabajadores a los impuestos indirectos de lo que consumen. Una regularización afloraría, rápida y eficazmente, el gran potencial de sus impuestos directos y de las contribuciones de empleados y empleadores al sistema de Seguridad Social. Una estimación reciente de la Universidad Carlos III sugiere que la aportación neta media de los trabajadores regularizados se incrementaría por encima de los 3.250 euros por persona y año.

Finalmente, la existencia de cerca de medio millón de personas fuera del radar de las instituciones y de la planificación de los servicios públicos supone un déficit de gobernanza pública que es urgente corregir».

La leche. Y más aún:

«Un mecanismo habitual en muchos países, también en España.

Este mecanismo de regularización extraordinaria ha sido utilizado por un importante número de países a lo largo de las últimas décadas: solo en la UE, entre 1996 y 2008 se llevaron a cabo 43 programas de regularización en 17 Estados miembros. Las regularizaciones más recientes fueron las realizadas por Portugal e Italia en plena pandemia, una respuesta apoyada por el Relator Especial de la ONU para los derechos humanos de los migrantes.

España ha conocido durante la última etapa democrática seis procesos de regularización, cuatro llevados a cabo por el Partido Socialista y dos por el Partido Popular».

Las dos últimas líneas nos desvelan lo que ya sabemos, pero que de todas formas conviene recordar una y otra vez, es decir, que el PSOE y el PP son las dos caras de una misma moneda. Y que a pesar de regularizaciones el asunto no se acaba, sino que… claro, va a más porque saben que no sólo se les deja campar a sus anchas ilegalmente, sino que más pronto que tarde se les regulariza.

Y ahora la traca: por supuesto, la Mesa de la Cámara, que es la que ha aprobado este nuevo coladero, ordena que de inmediato se dé traslado de su decisión al Senado, a la Comisión Promotora y… a la JUNTA ELECTORAL CENTRAL. ¡Acabáramos!

Para descargar lo aprobado AQUÍ


2 respuestas a «Regulación masiva de extranjeros. Por si alguien creía que la antiEspaña iba a dejar de gobernar»

  1. Buenos días.
    Es el proyecto UE de sustitución de población. Esto va en serio. No sólo se puede pensar en un penúltimo intento para ganar las elecciones. Detrás también está la UE y los ponciopilatos del «centroderechaizquierdaadelanteyatrás».

  2. Plan Kalergy, una de las piezas maestras del NOM y de los psicópatas globalistas genocidas masónico-satánicos para destruir las naciones soberanas.

Deja una respuesta

Su dirección de correo nunca será publicada. Si la indica, podremos contestarle en privado en caso de considerarlo oportuno.*

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad