“Retazos de un discurso metapolítico”, de José Antonio Bielsa

J. A. Bielsa

Aunque los tiempos no son nada propicios para la exposición de discursos alejados de las corrientes dominantes, los libros siguen desempeñando un buen papel en la conformación de una disidencia activa.

Retazos de un discurso metapolítico resume y testimonia la actividad literaria, periodística y metapolítica de su autor en los últimos años. Una obra abierta, que indaga (fuera de los márgenes de lo políticamente correcto) en las problemáticas que sacuden nuestro tiempo, por entero sometido al discurso desinformativo del Sistema, puesto que “la mentira no sólo arraiga y se expande mediante la falsificación de las informaciones del día (como la prensa canallesca constata a cada embestida) o en el ejercicio de la manipulación grosera de los hechos de la Historia (ídem los seudohistoriadores pagados al servicio del Gobierno de turno): la mentira también se cimienta por la acción infiltradora de la difusión de ideologías nocivas, filosofías erradas y otros tóxicos del espíritu que, intelectivamente hablando, no resisten la prueba de fuego del principio de no contradicción (aquella verdad indubitable que sentencia que, de dos proposiciones disyuntivas contradictorias, una será verdadera y la otra falsa). Occidente, hoy postrado y maniatado como nunca antes en sus siglos de Historia, vive inmerso bajo el reinado sinárquico de la mentira absoluta, sin solución de continuidad –más allá de este presente precario y desvigorizado–”.

José Antonio Bielsa Arbiol: Retazos de un discurso metapolítico. Ed. Dominio de R – Libros (Junio de 2022)


2 respuestas a «“Retazos de un discurso metapolítico”, de José Antonio Bielsa»

  1. ¡Verdad! todo el análisis es cierto y acertado y nos expone, a los españoles viejos que sienten lo que son, la realidad inapelable del espejo. Nos exige la tesitura de que coño hacemos para revertir esta condena de los mandileros . ¿Seremos capaces de mandar al infierno, las cuitas ideológicas que nos frenan y poner pie en pared, para afear convenientemente a los responsables de esta incuria que ha arruinado en lo económico y, por supuesto en lo moral a los Españoles que formaron esta sociedad, cohesionada en el transcurso de los tiempos, mientras la dejaron, tanto a España como al occidente Greco Romano. Excitare ferrum, sine ullo metu.

Deja una respuesta

Su dirección de correo nunca será publicada. Si la indica, podremos contestarle en privado en caso de considerarlo oportuno.*

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad