Revelaciones Privadas, Fátima y el Fin de los Tiempos (y IV) (IX)
Cuando preguntaban a Sor Lucía por el contenido del Tercer Secreto, respondía sencillamente “Está en el Evangelio y en el Apocalipsis. ¡Leedlos!”. Recopilación de cartas por P. Sebastião Martins dos Reis, historiador de Fátima (1913-1984).
Sentí mi espíritu inundado por un misterio de luz que es Dios, y en Él vi y oí la punta de una lanza como una llama que se separaba de ella, tocaba el eje de la Tierra y lo hacía temblar: montañas, ciudades y aldeas fueron enterradas junto con sus habitantes. El mar, los ríos y las nubes se salieron de sus confines, e inundaron y arrastraron consigo en un remolino las casas y las personas en tal cantidad que no se puede contar. Es el mundo purificándose del pecado en que está inmerso. El odio y la ambición provocan la destructiva guerra … Visión de Sor Lucía el 3-I-1944: Um Caminho sob o olhar de Maria (Un camino bajo los ojos de María). Ediçoes Carmelo, Coimbra 2012.
Se engañaría a sí mismo el que piense que la misión profética de Fátima está concluida. Benedicto XVI ante medio millón de peregrinos el 13 de mayo de 2010 en Fátima.
Reconsideración sobre el 3er Secreto

Oficialmente, el Tercer Secreto de Fátima es la visión relatada por Lucía, tal como la escribió en las cuatro ‘caras’ de una cuartilla doblada por la mitad, y que puede sintetizarse en el martirio de un obispo vestido de blanco. Fue hecha pública el 13 de mayo del 2000, durante el papado de Juan Pablo II, por su Secretario de Estado Cardenal Sodano (1991-2006), quien explicó que correspondía al atentado que sufrió ese mismo Papa el 13 de mayo de 1989. El cardenal Joseph Ratzinger (futuro Benedicto XVI) publicó un comentario teológico en el que afirmó: “Una lectura atenta del texto … (puede) resultar decepcionante o sorprendente después de todas las especulaciones que ha suscitado. No se revela ningún gran misterio, ni se revela el futuro”. Punto.
Por cierto, el martirio de la visión de Fátima hay que decir que casi coincide con la que tuvo el Papa San Pío X en 1909. “He tenido una visión terrible (relató): no sé si seré yo o uno de mis sucesores, pero vi a un Papa huyendo de Roma entre los cadáveres de sus hermanos. Él se refugiará de incógnito en alguna parte y después de breve tiempo morirá una muerte cruel”.
El portal One Peter Five publicó el 15 de mayo de 2016 que, poco después de la explicación de Sodano, el Cardenal Ratzinger le confió a su amigo y compatriota el Padre Ingo Döllinger, “hijo espiritual” del Padre Pío, quien era su confesor, que todavía había una parte (“wirklich da ist noch etwas”) del Secreto de Fátima que no se había hecho pública; también le dijo que la parte revelada del Secreto es auténtica y que la no publicada habla de “un mal Concilio y una mala Misa”. El trabajo estaba firmado por la alemana Maike Hickson doctora en Historia y Literatura francesa.
En el año 2001 la Hermana Lucía declaró en público que lo dicho por Sodano era el completo texto del Secreto y que la interpretación era la correcta, algo que la Lucía de los años 40 del pasado siglo, que recordaba firmemente la taxativa orden de Nuestra Señora respecto a que se abrieran los sobres en 1960, difícilmente hubiera hecho. Lo que de nuevo nos trae a la memoria las dudas de muchos sobre las clamorosas discrepancias entre la Lucía de edad madura y la anciana de este siglo, tanto faciales (ojos, nariz, pómulos, labios, dentadura y mentón), de caligrafía, y contenido del mensaje. Según el estudio de Speckin Forensic Laboratories las dos Lucías escriben distinto la “g”, la “h”, la “M” y las “S – s”, así como el encabezamiento J.M.J. (Jesús, María y José).

Conviene recordar que el Cardenal Ratzinger dijo, el año 2003 en el canal EWTN de Madre Angélica, que la interpretación del Secreto podría ser distinta de la ofrecida por Sodano y referirse a un acontecimiento futuro de la Iglesia. El futuro Benedicto XVI, que fue Prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe (antigua Inquisición) de 1981 a 2005, supuestamente también le confesó a Monseñor Williamson que “Sodano me torció la mano” en este asunto (revista Panorama Católico, Vol. 2, Nº 14, del 12-I-2007).
En Fátima en mayo de 2010, Benedicto XVI señaló, en dos ocasiones, que el Secreto “puede tener más bien un significado de futuro”.
La interpretación del Cardenal Sodano apenas convenció a algunas personas, aumentándose las dudas de las demás tras las explicaciones, alambicadas y llenas de contradicciones, del Cardenal Bertone (2006-2013), entre las que cabe destacar la exhibición pública de los sobres que envió Lucía con el Secreto. Un resumen se expone a continuación.
En mayo de 2016 un comunicado de la Santa Sede (Federico Lombardi, de la Oficina de Prensa del Vaticano) dijo que, supuestamente, el Papa Emérito Benedicto XVI desmentía la antes citada conversación con el P. Döllinger y declaraba que fue completa la publicación del Tercer Secreto de Fátima que hizo el cardenal Sodano; aquel mismo día Dollinger le confirmó a la Dra. Hickson la verdad de la entrevista. Pero, además, Gottfried Kiniger, íntimo amigo de Döllinger, textualmente manifestó en la Katholisches.info el 17 de enero de 2017 que Ratzinger le dijo: “Was wir veröffentlicht haben, ist nicht das ganze Geheimmis … Es ist uns so aufgetragen worden”, es decir, “lo que hemos publicado no es todo el secreto” … “nos dieron instrucciones para hacerlo” (para no publicarlo). Döllinger murió en junio de 2017 sin cambiar su versión.
¿No son dolorosamente contradictorias las posturas, reales o falsas, de Joseph Ratzinger de los años 2000, 2003, 2010 y 2016? ¿No son escandalosas las de otros muchos Príncipes de la Iglesia?
¿Qué se sabe del 4º Secreto?
Ante ese panorama, conviene sintetizar qué se sabe con suficiente certeza, para pasar a vislumbrar qué es lo que aún se desconoce. Seguiré un orden fundamentalmente cronológico, pues considero que así se aumenta la percepción de retorcido tratamiento que se ha dado las apariciones.
El Tercer Secreto debía ser terrible puesto que Sor Lucía necesitó mucho tiempo y la explícita autorización de Nuestra Señora para escribirlo en 1943.
El 2 de septiembre de 1952, el Padre Joseph Schweigl S.J. se entrevistó con Lucía en Coimbra por orden de Pio XII. Al regresar a Roma contó que el Tercer Secreto consta de dos partes. Una de ellas cuyo contenido no podía divulgar, manifestando que, lógicamente, debía ser el texto que siguiera al “en Portugal se conservará siempre el dogma de la Fe, etc”.

El Cardenal Ottaviani, que fue prefecto del Santo Oficio con Pío XII, Juan XXIII y parte del pontificado de Pablo VI, interrogó a Lucía sobre el Secreto en 1955, manifestando que ella había “escrito en una hoja lo que la Virgen le dijo”. Lo hizo el 11 de febrero de 1967, durante una conferencia de prensa, con ocasión de una reunión de la Pontificia Academia Mariana en Roma.
Recordemos que, en la posterior entrevista del P. Agustín Fuentes, el 26 de diciembre de 1957, la vidente dijo: “Dios va a castigar al mundo y lo va a castigar de una manera tremenda … muchas naciones de la Tierra desaparecerán sobre la faz de la misma … Rusia sería el instrumento del castigo … el demonio está librando una batalla decisiva … está tratando de ganar a las almas consagradas a Dios”. Nada de eso está recogido en la versión oficial del secreto.

Al aproximarse el año 1960, la Curia Romana ordenó al Nuncio en Portugal que retirara la custodia al Obispo de Leiría-Fátima y llevara al Vaticano el secreto, los cuadernos de Sor Lucía y las fotocopias de todos sus escritos conservadas en la Cancillería de Leiría, cosa que hizo Monseñor Cento el 16 de marzo de 1957, llevándolos a Roma el mes siguiente. Pero antes de su entrega Mons. João Pereira Venâncio, Obispo Auxiliar de Leiria-Fátima, mirando al trasluz el sobre lacrado del secreto (12×18 cm), comprobó contenía “una hoja normal de papel”, con márgenes de 7 milímetros, en la que había escritas unas 25 líneas de texto.
El cardenal Alfredo Ottaviani, quien vió el Secreto cuanto Juan XXIII lo abrió en agosto de 1959, confirmó después que estaba escrito en una única hoja de papel y que su extensión era de 25 líneas. El Arzobispo Capovilla, secretario personal de J.XXIII y presente en la apertura, añadió que estaba escrito en un portugués dialectal, por lo que el Papa necesitó de un traductor, cosa que no ocurrió en 1960 con el contenido de otro sobre lacrado del Secreto. Todo ello confirma que hay dos sobres y dos textos, y que el texto en portugués desvelado el año 2.000 es más largo (cuatro caras y 62 líneas) y comprensible que el aún por desvelar.
¿Hay dos manuscritos? Are there Two Original Manuscripts on the Third Secret?
Por Andrew M. Césanek. The Fatima Crusader correspondiente al verano del 2000 |
|
El Tercer Secreto, primer documento
Leído oficialmente el 26-VI-2000 |
El Tercer Secreto, segundo documento
Constado por varios testigos cualificados |
Solo visión. No contiene palabras de la Virgen. | Contiene las palabras de la Virgen. |
Entregado al Santo Oficio el 4-IV-1957. | Entregado al Santo Oficio el 16-IV-1957. |
Escrito en cuatro caras de papel. | Escrito en una sola cara de papel. |
Aproximadamente 62 líneas de texto. | Aproximadamente 25 líneas de texto. |
Texto escrito por Lucía el 3-I-1944. | Texto preparado el 9-I-1944. |
Juan Pablo II lo leyó el 18-VII-1981. | Juan Pablo II lo leyó en 1978. |
Juan Pablo II no leyó este texto antes del acto de consagración del mundo el 7-VI-1981. | JP II consagró el mundo el 7-VI-1981, después de leerlo
en 1978, antes de leer el texto de 4 caras el 18-VII-1981. |
No escrito como carta (sin destinatario ni firma), sino como un item en el cuaderno de sor Lucía. | Escrito como una carta (con destinatario y firma). |
Depositado en el Archivo del Santo Oficio. | Depositado en el dormitorio del Papa. |
Describe la visión | Explica la visión. |
El Padre Giovanni Caprile transmitió en Civiltà Cattolica (nº 2.640, 1960) la consigna de las autoridades eclesiásticas: “Nada de miedos, ni alarmismos, nada de ‘sensacionalismo’, ni de curiosidad morbosa”.
Varias personas más vieron en 1959 el Secreto: el confesor del Papa, Monseñor Cavagna, el traductor Mons. Paolo Tavares, minutante de la Secretaría de Estado, los jefes de la Secretaría de Estado y del Santo Oficio, el Cardenal Agagianian, Prefecto de la Sagrada Congregación de Propaganda Fide, y otras. El famoso P. Malachi Martín, S.J., dijo poco antes del año 2000: “me mostraron una copia del Tercer Secreto cuando el Papa J.XXIII lo abrió en 1960 y pidió la opinión de un grupo de cardenales; uno de estos era el Cardenal Augustin Bea, de quien yo era asistente”. Malachi afirmó que Nuestra Señora se había aparecido en Garabandal en 1961 para divulgar el Tercer Secreto, por no haberlo hecho el Vaticano en 1960. Los mensajes de Garabandal dicen, entre otras cosas, que «muchos cardenales, obispos y sacerdotes están a camino del Infierno, ‘arrastrando’ consigo muchísimas almas». Malachi también dijo en sus entrevistas con Suzanne Pearson, entre 1995 y 1999: “Cardenales, Obispos y sacerdotes están cayendo en el infierno como hojas … La Fe desaparecerá de países y continentes … la apostasía en la Iglesia era el fondo o contexto del Tercer Secreto”
En 1963 la revista alemana Neues Europa reveló lo que parecía ser una parte del Tercer Secreto, en lo que se denominó extracto diplomático del mismo: “vendrá un tiempo de las más duras pruebas para la Iglesia, los cardenales se opondrán a los cardenales, los obispos a los obispos. Satán se interpondrá entre ellos…”. Levantó dudas sobre su credibilidad desde el principio, empezando por su extensión, aunque su núcleo pudiera ser similar al verdadero.

El Cardenal Ottaviani dijo en la anteriormente citada entrevista de 1967 que el contenido del 3er Secreto era «“tan delicado” que no puede permitirse “por cualquier motivo, aunque fuere fortuito, que caiga en manos extrañas”».
Celso Alcaina, ex-sacerdote, marxista, hereje, que fue funcionario en el Santo Oficio del Vaticano con Pablo VI entre 1966 y 1974, escribió en 2017 que: «en el Vaticano, tuve que estudiar el diario de Lucía … Pablo VI y Benelli controlaban sus escritos y movimientos para evitar males mayores. Su tercer secreto fue conocido por mí. No coincide con cuanto se publicó. Sólo contiene inconsistentes afirmaciones: obispos contra obispos, muerte de un papa… Algo parecido al segundo secreto: la conversión de Rusia».
Aunque se publicó el año 1998 en Inside the Vatican, los hechos que comentó Howard Dee, ex Embajador de las Filipinas en la Santa Sede, se produjeron en Japón fundamentalmente en 1973. Concretamente, Dee testimonió que “el Obispo Ito (quien había aprobado las apariciones de Akita) estaba seguro que eran una prolongación de Fátima, y el Cardenal Ratzinger me confirmó personalmente, que estos dos mensajes el de Fátima y el de Akita, son esencialmente la misma cosa”. Nuestra Señora dijo a Sor Agnes: “Como te he dicho, si los hombres no se arrepienten y no se mejoran ellos mismos, el Padre infligirá un terrible castigo sobre a toda la humanidad. Será un castigo más grande que el Diluvio, tal como no se ha visto antes. El fuego caerá del cielo y destruirá una gran parte de la humanidad, tanto los buenos como los malos, sin perdonar ni sacerdotes ni fieles. Los sobrevivientes se encontrarán tan desolados que envidiarán a los muertos …”.
En 1980, Juan Pablo II contestó a las preguntas sobre el Secreto de un grupo de peregrinos católicos alemanes en la cripta de la catedral de Fulda: «Dada la gravedad del contenido, mis predecesores en la Cátedra de San Pedro prefirieron diplomáticamente aplazar su publicación para no alentar al poder mundial del comunismo a tomar ciertas medidas. Por otra parte, debería ser suficiente para todos los católicos saber esto: si hay un mensaje en el que está escrito que los océanos inundarán partes enteras de la Tierra, que millones de hombres perecerán en un momento a otro, la publicación de este mensaje deja de ser algo que sea muy deseado… Debemos prepararnos para sufrir grandes pruebas en un futuro próximo, que serán tales que exigirán de nosotros la disposición de ofrecer aún la vida, y una dedicación total a Cristo y por Cristo… Con vuestra oración y la mía es posible mitigar esta tribulación, pero no es posible alejarla, porque sólo así la Iglesia podrá ser efectivamente renovada. ¡Cuántas veces de la sangre ha despuntado la renovación de la Iglesia! No será de otro modo esta vez. Tenemos que ser fuertes, prepararnos, confiar”. Una periodista anotó sus palabras y fueron publicadas en la revista Stimme des Glaubens (Vox Fidei ó La Voz de la Fe); el texto concordaba con la transcripción que también hizo un sacerdote alemán, el Padre Bonifacio. El mismo Papa, un año después de su atentado en 1981, manifestó que era un texto que todavía no podía ser revelado porque podría ser “mal interpretado”.

En septiembre de 1984 el obispo de Fátima, Alberto Cosme do Amaral, dijo refiriéndose al 3er Secreto, en el aula magna de la Universidad Técnica de Viena: “El contenido sólo concierne nuestra fe… la pérdida de la fe de un continente es peor que la destrucción de una nación; y es verdad que la fe no deja de disminuir en Europa”.
El Cardenal Ratzinger siendo Prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe reveló, en una entrevista de Vittorio Messori en la revista Jesús del 11 de noviembre 1984, que él había leído el Tercer Secreto, que era una “profecía religiosa”, que “las cosas contenidas en este ‘Tercer Secreto’ corresponden a lo que ha anunciado la Santa Escritura y tantas veces se ha repetido en otras muchas apariciones marianas …”, que el Secreto no ha sido revelado porque, “según el juicio de los Papas, no añade nada a lo que un cristiano debe saber acerca de la Revelación: es decir, un llamamiento radical a la conversión, la importancia absoluta de la historia, los peligros amenazando la fe y la vida del cristiano, y por tanto (la vida) la del mundo”. El futuro B.XVI matizó en 1985 que la publicación del Secreto habría podido desencadenar una “utilización sensacionalista de sus contenidos” (en el libro Report on the Faith).
En 1990 el Cardenal Silvio Oddi, amigo personal de Juan XXIII, declaró que en el Tercer Secreto «“la Santísima Virgen nos está alertando sobre la apostasía en la Iglesia” … (y que para él) el tercer secreto contiene una “profecía triste sobre la Iglesia” (30Giorni, noviembre de 1990) .
El Cardenal Luigi Ciappi, quien durante 40 años fuera el teólogo de cinco Papas, de Pío XII a J.P. II, dijo a Il Sabato de Roma el 17 de marzo de 1990: “en el 3er Secreto, se predice, entre otras cosas, que la gran apostasía de la Iglesia comenzará por el vértice”.
¿Qué falta por revelar?
A cualquier observador ajeno a la esfera católica seguramente le asaltarán las incongruencias de las actuaciones vaticanas. Incluso, ante los gigantescos engañosos arabescos de tantos comunicados y traducciones de documentos, puede que llegue a poner en duda la veracidad de casi todas las manifestaciones oficiales.
El mismo Antonio Socci, que en el año 2000 había defendido la versión oficial frente a lo que él consideraba un exceso de los “fatimistas apocalípticos”, hablando luego en el Cuarto Secreto de la, en general, dolorosa, incomprensible e incalificable actuación de la Curia Vaticana respecto a Fátima, constata que:
«(solo) una amplia reserva mental (cuando menos) implicaría una declaración similar a esta: “Hemos revelado el auténtico Tercer Secreto… “pero no aquello que consideramos palabras no auténticas atribuidas a la Virgen” … (ya que, aunque) Juan Pablo II tenía la intención de revelar el Tercer Secreto en su integridad, se logró en cambio “una solución de compromiso”. Se decidió revelar la parte faltante del Tercer Secreto indirectamente a través de la homilía pronunciada por el Papa en Fátima el 13 de mayo de 2000, durante el cual el Papa mismo relacionó el Secreto con la apostasía en la Iglesia a través de referencias a los versículos 1, 3 y 4 del capítulo 12 del Apocalipsis … Esta revelación indirecta del texto faltante, adjunta a la publicación de la visión … “Quien pueda entender, que entienda” … “habría permitido a ellos (a la Curia) poder decir que todo el Tercer Secreto había sido revelado, pero sin una integral explicación explícita, para evitar – siguiendo su punto de vista – un gran ‘shock’ al pueblo».
En resumen, dando por bueno el oficialmente publicado texto de la visión del Tercer Secreto, y en base a múltiples testimonios e indicios, sin duda faltan por divulgar las palabras de la Virgen explicativas de la misma. Varios textos han sido presentados como verdaderos, siendo, quizá, el más congruente el publicado en Tradition in Action en 2010, que lo recibió anónimamente, y que comienza “Agora vau a revelar o terceiro fragmento segredo …” y termina firmado con una huella dactilar. Por supuesto, no se ha podido hacer una prueba pericial de la huella … ¡ni a favor ni en contra!
«Ahora voy a revelar la tercera parte del Secreto: Esta parte es la Apostasía en la Iglesia!
Nuestra Señora nos mostró una visión de un individuo que yo describo como el “Santo Padre” frente a una multitud que lo vitoreaba.
Pero había una diferencia con un verdadero Santo Padre, la mirada del demonio, éste tenía los ojos del mal.
Entonces, después de algunos momentos vimos al mismo Papa entrando en una iglesia, pero esta Iglesia era la iglesia del infierno; no hay manera de describir la fealdad de ese lugar. Parecía como una fortaleza hecha de cemento gris con ángulos quebrados y ventanas similares a ojos; tenía un pico en el tejado del edificio.
Enseguida levantamos la vista hacia Nuestra Señora que nos dijo: Visteis la Apostasía en la Iglesia; esta carta puede ser abierta por el Santo Padre, pero debe ser publicada después de Pío XII y antes de 1960.
En el reinado de Juan Pablo II la piedra angular de la tumba de Pedro debe ser removida y llevada a Fátima. Porque el Dogma de la Fe no ha sido conservado en Roma, su autoridad será removida y entregada a Fátima. La catedral de Roma debe ser destruida y una nueva construida en Fátima.
Si 69 semanas después de que esta orden se publique, Roma sigue su abominación, la ciudad será destruida. Nuestra Señora nos dijo que esto está escrito en Daniel 9:24-25 y Mateo 21:42-44».
En cualquier caso, hay que constatar que a Sor Lucía se la mantuvo confinada gran parte de su vida, que no se hizo la consagración de Rusia al Inmaculado Corazón de María, que tanto el comunismo marxista como el moderno “de género” se han enseñoreado de gran parte del Mundo, que el Secreto no se abrió en 1960, que hay muchas dudas sobre el que fue divulgado el año 2000 y que abundan las falsedades en todo lo concerniente a Fátima. Además del premeditado deterioro ‘modernista’ que ha sufrido el Santuario, gráfica representación del calamitoso estado de la Iglesia en nuestros días.
Nuestra Señora nos guarde en estos aterradores “últimos tiempos”.
Fin de la serie.
Otras fotos: ………………… ver abajo

Artículos anteriores de esta serie:
1.- El Fin de los Tiempos. La Revelación Pública (I)
2.- El Apokalipsis de San Juan y el Fin de los Tiempos (II)
3.- Actores y Momentos de los Días Postreros (III)
4.- La Última Prueba de la Iglesia (IV)
5.- Celle Qui Pleure (La Salette): “Roma perderá la fe” (V)
6.- Revelaciones Privadas, Fátima y el Fin de los Tiempos. I (VI)
7.- Revelaciones Privadas, Fátima y el Fin de los Tiempos. II (VII)
8.- Revelaciones Privadas, Fátima y el Fin de los Tiempos. III (VIII)

¿tendrà algo que ver con el meteorito de 2027?
Von Braun comentò algo…
Parece ser que los ùnicos que tienen tecnologìa para desviarlo o deshacerlo son los rusos.Tecnologìa por otra parte cedida por determinados EBE’s con la condiciòn de ser utilizada con fines exclusivamente defensivos.
«Expediente Soviet Ufo»
¡Menudo «melón» acaba de abrir usted!
¿Por qué un asunto supuestamente tan importante, no solo para la Iglesia Católica sino para todo el género humano, tiene que depender de la buena voluntad del papa de turno para ser conocido?
Muchas gracias al Sr. Manrique por tanta FE y precisión en esta serie de excelentes trabajos.
Parece lógico que la parte del tercer secreto ha sido ocultada conscientemente porque afecta a la cúpula de la Iglesia y posiblemente al Papado.
En mis comentarios siempre escribo que alrededor del 60% de los cardenales son o masones o maricones o las dos cosas a la vez. Y el Papa lo sabe y NO HACE NADA para remediarlo.
Añado el enlace con el diario Veterans Today, de USA donde se explica la connivencia actual del Vaticano con la Agenda del NOM de Schawb y la teoría de la liberación : https://www.veteranstoday.com/2021/12/26/neo-the-sinister-convergence-of-klaus-schwabs-great-reset-with-the-vatican-and-liberation-theology/
Es la prueba evidente que lo escrito por el Sr. Manrique es totalmente cierto.
Muchas gracias otra vez porque el abrirnos los ojos sobre esta claudicación de parte de la Curia romana es tristísima y clarificadora de lo que nos pasa y nos va a seguir pasando.
Íñigo Caballero
DOnostiarra y carlista desde que nací