Roma, primera piedra de la nueva Europa

Salvini y Le Pen hablan en Roma del proyecto común de la derecha alternativa para vencer a las corrientes globalistas en las elecciones de 2019. Ambos dirigentes han señalado a los socialdemócratas europeos como grandes culpables de la situación que vive la Unión Europea.

Nuevo paso de la derecha alternativa para establecer una candidatura conjunta en las elecciones europeas del mes de junio. La reunión entre Matteo Salvini y Marine Le Pen en Roma ha sido un éxito y ambos políticos han prometido conjugar los intereses de todos los países para luchar contra “la globalización, la inmigración ilegal y a favor de la familia y a la vida”.

El Frente de la Libertad ya es una realidad y sus principales rivales han sido identificados por Salvini y Le Pen: el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker; y el comisario europeo de Asuntos Económicos y Financieros, Pierre Moscovici.

“Yo veo una comunidad que hace pocas cosas y las hace bien, como proteger las fronteras externas. Sobre el resto, que sean los propios países en base a su cultura en tomar las decisiones”, ha explicado el ministro del Interior italiano.

“Creo que este ‘Frente de la Libertad’ trabajará para tener un proyecto común, una idea de futuro común y, si es posible, también candidatos comunes pero dejando libertad a los países, pueblos y gobiernos”, ha aseverado Le Pen.

Ambos dirigentes han señalado a los socialdemócratas europeos como grandes culpables de la situación que vive la Unión Europea: “La izquierda tiene un gran interés en una inmigración ilimitada porque necesitan nuevos esclavos para las industrias europeas”, ha explicado Salvini.

“Piensan sólo que un hombre es un útil, llega y como una máquina, lo ponemos a trabajar. Pero también llega con su cultura, con su religión, que a veces están muy alejados de nuestra sociedad”, ha añadido Le Pen.

Cumbre con Orbán

El pasado mes de agosto, Le Pen celebró el encuentro entre el primer ministro de Hungría, Viktor Orban, y el ministro del Interior de Italia, y recordó la importancia de las elecciones europeas del mes de mayo.

“Los votantes deberán elegir entre la UE que camina hacia el federalismo y la inmigración masiva o la Europa de las naciones libres, de las identidades y de las protecciones que nos representan”, aseveró.

“Salvini es mi héroe y mi compañero de destino. Goza de gran popularidad y reconocimiento en la opinión pública húngara. Si se presentara a la elecciones ganaría”, aseguró Orbán tras la reunión, que consideró que el líder italiano puede unirse al Grupo de Visegrado:  “Hungría ha demostrado que se puede frenar la inmigración por tierra. Y él está demostrando que también se puede detener la inmigración en el mar”.

“Cambiar los tratados europeos es una de mis prioridades y este tema recae sobre los principales países europeos, es decir, Francia”, aseveró Salvini.

Ambos dirigentes coincidieron en señalar a Macron como el principal rival: “Ahora mismo en la UE hay dos bloques, uno liderado por Macron, que es el jefe de los partidos que apoya la inmigración, y por otra parte estamos nosotros, que queremos frenar la inmigración ilegal. Esta es la situación actual”, explicó Orbán.

“Macron debería ser el primero que debería demostrar su solidaridad abriendo la frontera de Ventimiglia. Hungría tiene el derecho de defender sus fronteras y a su pueblo y el objetivo compartido es defender las fronteras externas”, mantuvo Salvini.


Deja una respuesta

Su dirección de correo nunca será publicada. Si la indica, podremos contestarle en privado en caso de considerarlo oportuno.*

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad