Sanciones y arrestos por rezar en silencio: la pendiente resbaladiza y totalitaria del aborto

Algunos no quieren que se hable del aborto, pero es el gran debate de nuestro tiempo, porque ese crimen está incendiando los derechos humanos.

La pendiente resbaladiza que se inicia con la legalización del aborto

Cuando se admite la idea de que sea legal matar a ciertos seres humanos porque estorban -porque sin el disfraz de sus eufemismos, las tesis proaborto se reducen a eso-, entonces todos los demás derechos humanos quedan automáticamente amenazados. Porque si se considera legítimo vulnerar el más básico y sagrado de los derechos humanos de seres humanos inocentes e indefensos, matándolos y descuartizándolos en su etapa prenatal, ¿qué no serán capaces de hacer con los demás derechos fundamentales? Violar el derecho a la vida empujó a nuestra sociedad a una pendiente resbaladiza cuyas consecuencias estamos empezando a observar en nuestras libertades.

Los atentados contra derechos fundamentales que se están cometiendo en aras del aborto

Basta con repasar los hechos ocurridos en los últimos años para observar de qué forma el aborto se está convirtiendo en un destructor de derechos humanos, incluso de aquellos que teóricamente no se ven afectados directamente por el hecho de matar a un niño por nacer. Repasemos algunos ejemplos:

  • En 2016, la izquierda francesa aprobó una ley sometiendo a censura las críticas al aborto, considerando que son una forma de «presión moral o psicológica para desalentar el recurso al aborto». Esa ley impone a los provida los mismos castigos que contempla el Código Penal francés para incendiarios de bosques y plantaciones (Art. 322-5). Un atentado claro contra la libertad de expresión.
  • Isabel Vaughan en el momento de ser detenida por rezar en silencio delante de un abortorio en Londres

    En 2021, la izquierda española lanzó una ofensiva para calificar como «coacción» el mero hecho de rezar (AQUÍ) u ofrecer información provida ante un abortorio. Esta reforma antidemocrática, que atenta contra la libertad religiosa y la libertad de expresión, fue finalmente aprobada en 2022 y convierte las inmediaciones de los abortorios en lugares al margen del Estado de Derecho.

  • En 2022, también en España, la izquierda ha promovido la creación de listas negras de médicos provida (AQUÍ), una medida que atenta contra la libertad de conciencia y con la que los médicos y el resto del personal sanitario que se niegan a perpetrar abortos podrían ser objeto de todo tipo de discriminaciones.
  • En 2022, (AQUÍ) Isabel Vaughan-Spruce fue arrestada en el Reino Unido por rezar en silencio cerca de un abortorio. Se trata de la primera vez que se arresta a alguien en un país democrático por pensar. Esto ya no sólo es un atentado contra la libertad religiosa, sino también contra la libertad de pensamiento.
  • Adam Smith-Connor, multado en el Reino Unido por rezar en silencio cerca de un abortorio.

    Esta misma semana, Adam Smith-Connor ha sido multado por rezar en silencio por su hijo abortado hace 22 años (AQUÍ), delante del abortorio donde fue asesinado el niño por nacer. Adam permaneció inmóvil y en silencio en la calle pública durante unos minutos antes de que se le acercaran «oficiales acreditados de seguridad comunitaria». Estaba de espaldas al abortorio para tener en cuenta la privacidad del personal y los asistentes del centro de aborto. Los oficiales le preguntaron qué estaba haciendo y él dijo que estaba «orando por mi hijo, que ha fallecido». Le han impuesto una multa simplemente por rezar en silencio.

  • Así mismo, estos últimos días ha habido una bronca política en España porque un partido provida, Voxha promovido una iniciativa para ofrecer ecografías 4D y la posibilidad de escuchar el latido fetal a las mujeres embarazadas. La reacción de los políticos y de los medios de izquierda ha sido tan virulenta que el gobierno del socialista Pedro Sánchez incluso ha amenazado al gobierno regional que aprobó esa medida, lanzando contra él todo tipo de acusaciones por el mero hecho de ofrecer información científica a las madres.

Si es legal matar a un inocente, entonces puede ocurrir cualquier cosa

Al final se confirma lo que algunos temíamos. Si es legal matar a un ser humano inocente e indefenso, entonces puede ocurrir cualquier cosa, desde censurar a los que opinan contra ese crimen hasta multad y arrestar a los que simplemente rezan en silencio por las víctimas del aborto. Es alarmante que ocurra esto en países que se dicen democráticos, pero más alarmante aún es ver la escasa repercusión que tienen esos abusos. Es alarmante, pero también era previsible. Cuando políticos sin escrúpulos consiguen engañar y convencer a millones de personas de que está bien matar a un ser humano inocente e indefenso, convencer a la gente de que perseguir a ciertas personas por discrepar, por rezar o incluso por pensar es aún más fácil.

La fragilidad de nuestras democracias cuando se arrancan los valores morales

Esto debería llevarnos a reflexionar sobre lo frágil que es la democracia cuando queda desprovista de valores morales como los que fundamentan la misma existencia de los derechos humanos. Si los derechos humanos han florecido y arraigado concretamente en Occidente no es algo fruto de la casualidad, ya que es aquí donde había un sustrato cristiano sobre el que podía arraigar la idea de que todo ser humano, por el mero hecho de serlo, posee una dignidad que debe ser protegida, la idea de que está mal matar a seres humanos inocentes e indefensos, la idea de que nadie es menos digno de vivir por no ser deseado.

La legalización del aborto fue precedida de una campaña para erosionar las raíces cristianas de nuestra sociedad, y al hacerlo ha quedado desprotegido uno de los frutos que nacieron de esas raíces: los derechos humanos. Según el relativismo moral que pretende ocupar el lugar de nuestras raíces cristianas, no hay verdades absolutas y todo es opinable, incluso los derechos humanos. El relativismo moral ha abierto la puerta a una nueva forma de totalitarismo que tiene el gran cinismo de disfrazar sus abusos como «nuevos derechos», utilizándolos para reemplazar y socavar los auténticos derechos humanos. Sólo estamos empezando a ver el resultado: aún estamos a tiempo de reaccionar.


3 respuestas a «Sanciones y arrestos por rezar en silencio: la pendiente resbaladiza y totalitaria del aborto»

  1. Con mucho dolor expongo:
    ¿Han multado en España a algún obispo o sacerdote?
    ¿No?
    Pues así estamos. Si no es el Fin de los Tiempos se lo parece mucho

Deja una respuesta

Su dirección de correo nunca será publicada. Si la indica, podremos contestarle en privado en caso de considerarlo oportuno.*

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad