SARMAT_I: golpe maestro de la inteligencia rusa a la inteligencia de la OTAN

Boeing RC-135S Cobra Ball

Estados Unidos organizó una operación de reconocimiento sin precedentes con aviones RC-135S frente a las costas rusas. Así lo informa The Drive, un recuento exclusivo de la publicación que presenta  PolitRussia.

El columnista Thomas Newdick señala que la Fuerza Aérea de los EE. UU. decidió una «acción muy inusual» al organizar una «operación de espionaje sin precedentes» frente a la costa este de Rusia. Se trata del vuelo en el Océano Pacífico de dos aeronaves de reconocimiento estratégico Boeing RC-135S Cobra Ball, especializadas en seguimiento de misiles balísticos.

RS-28 Sarmat

El motivo de tal misión fue la prueba del nuevo misil balístico intercontinental RS-28 Sarmat, que, según Newdick, es una de las seis super-armas anunciadas por el presidente ruso, Vladimir Putin, como parte del anuncio que hizo a la Asamblea Federal en marzo de 2018.

El lanzamiento del complejo se llevó a cabo en el cosmódromo de Plesetsk (región de Arkhangelsk) para confirmar las características calculadas y alcanzar el objetivo en el sitio de prueba de Kura (península de Kamchatka).

En realidad, fue el destino final lo que interesó a la inteligencia estadounidense.

Dos aviones RC-135S despegaron de la Base de la Fuerza Aérea de EE. UU. en Alaska (Eielson) en dirección a la costa del Lejano Oriente de Rusia.

Los aviones, conocidos por sus actividades de reconocimiento desde la Guerra Fría, están diseñados para recopilar información sobre sistemas de misiles. Están equipados con espectrómetros, un sistema de cámaras, antenas para interceptar datos de telemetría y otros equipos. Newdick sugiere que se suponía que los aviones recopilarían información sobre el vuelo de las ojivas de entrenamiento Sarmat, sin embargo, aparentemente, algo salió mal.

“Por lo general, Cobra Ball toma una posición mucho más cercana a la costa rusa, con un enfoque en Klyuchi (el pueblo en las cercanías del cual se encuentra el sitio de prueba de Kura, ed.). Por lo tanto, lo más probable es que dos aeronaves RC-135S fueran “tomadas por sorpresa”, ya que la llegada [de bloques en un área determinada] se produjo antes de que la aeronave llegara a su posición prevista”, señala la publicación.

Cabe destacar que la distancia desde los Cayos hasta la isla de San Mateo es de casi 1.500 kilómetros. Y las capacidades del RC-135S para detectar y rastrear complejos están limitadas a 500-600 kilómetros. Es muy posible que la misión aérea sin precedentes se haya desperdiciado, a pesar de que el Pentágono dice que recibió un aviso previo de la prueba Sarmat.

Sin embargo, como señaló el historiador de la aviación Robert Hopkins III, que sirvió en la Fuerza Aérea durante 17 años, Estados Unidos dio el paso sin precedentes de organizar el vuelo de dos aviones de reconocimiento estratégico a la vez.

“La conclusión inmediata del vuelo parece ser que la inteligencia de EE. UU. estaba tan desesperada por recopilar datos sobre esta primera prueba de ICBM de su tipo que enviaron dos aviones RC-135S para monitorearla”, resume The Drive.

NOTA: Anteriormente, PolitRussia dijo qué señal envió la Federación Rusa a la OTAN desde Kaliningrado.


2 respuestas a «SARMAT_I: golpe maestro de la inteligencia rusa a la inteligencia de la OTAN»

Deja una respuesta

Su dirección de correo nunca será publicada. Si la indica, podremos contestarle en privado en caso de considerarlo oportuno.*

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad