«Sergio Ramelli. Víctima del odio comunista»: historia real de terror político

De nuevo es la editorial SND la que se coloca a la vanguardia de la historia, de la verdad, de la memoria y de la valentía, en esta ocasión publicando el libro «Sergio Ramelli. Víctima del odio comunista», la historia de uno de los homicidios políticos mas feroces y cobardes de Italia, contada por primera vez y escrita por varios autores. Una obra que narra la vida y la muerte de Sergio Ramelli, jovencísimo militante del Frente de la Juventud, discriminado, perseguido y agredido de muerte brutalmente por un grupo de militantes comunistas de “avanguardia obrera”. En las páginas de este libro vemos revivir a Sergio junto a las personas mas queridas para él, en su pasión deportiva, su militancia política en el Frente de la Juventud, en definitiva a través de las escenas de la vida cotidiana de un joven de apenas 18 años, en la Milán del inicio de los años 70. Un retrato fiel, basado exclusivamente en testimonios directos y fuentes históricas comprobadas, que entrega a los lectores una vida truncada, una tragedia familiar, un drama generacional, una herida abierta. Un libro para entender una de las páginas mas vergonzosas, infames y hábilmente eliminadas de la historia de Italia, símbolo de una época en la que “asesinar a un fascista no era delito”.
13 de marzo de 1975, un joven de 18 años es atacado junto a su casa. Dos personas le aplastan el cráneo golpeándole con una llave inglesa. Muere después de 47 días de agonía. ¿Quién fue la víctima y por qué fue asesinado tan violentamente? ¿En qué clima maduró ese bestial asesinato? ¿Quiénes eran los verdugos, matones, asesinos profesionales, mafiosos…? No, estudiantes de la facultad de Medicina ¿Por qué le mataron entonces? ¿Quizás cegados por la ira, los celos o el miedo? No, ni siquiera conocían a su víctima. La única razón fue el odio político. Fueron necesarios diez años para llevarlos ante la justicia y solo después fue posible reconstruir todas las etapas de esta trágica historia. Moviéndose entre documentos procesales, artículos periodísticos y testimonios directos este libro explica cómo la mano de los asesinos fue guiada por una ideología despiadada que, en Italia, tuvo (y tiene) importantes complicidades, poderosas connivencias y fuertes apoyos. Es por esto que esta es una historia que, aún después de tantos años, todavía da miedo, pero que debe ser conocida si queremos comprender los acontecimientos de nuestro pasado reciente.
