Significado de “tradición” en pocas palabras
Quod Semper, quod ubique, quod ab ómnibus inditum est (san Vicente de Lerins)
“Lo que es siempre, lo que está en todas partes, lo que es por todos creído.”
Intentaremos resumir lo más posible nuestra explicación sobre qué es la tradición.
Lo que es siempre: el adulterio es pecado.
Lo que está en todas partes: homilías en las parroquias, enseñanza en facultades de teología, textos escritos, enseñanza de los obispos, magisterio de los Sumos Pontífices. En todas partes se enseña lo mismo y se dice los mismo.
Lo que es creído por todos: todos creen que el adulterio es pecado mortal.
Lo que se aplica al adulterio, se aplica a cualquier materia de fe y costumbres.
Esto es la tradición. Luego, no puede alterarse la tradición sin peligro de cambiar la fe católica, es la Verdad recibida desde antiguo, vivida y trasmitida a la posteridad.
No es cuestión ni de “rigidez”, ni de “creatividad”, ni de “ser atrevidos”, lenguaje desvergonzado de quienes quieren hacer de la fe católica una fe a su medida. Se trata de la Verdad que debe ser creída para no poner en peligro la salvación del alma. Y esta Verdad la hemos recibido, es la Verdad que ha sido siempre, que está en todas partes y que todos creen.
Hemos de doblar la cerviz de nuestra razón y admitir humildemente la fe recibida.
