11 respuestas a «¡SIN TAPUJOS! Claves del conflicto ruso-ucraniano: la guerra (2)»

  1. No tienes ni puta idea de lo que dices. Ni tú eres un analista en ésta materia para ponerte a opinar de esta guerra, eres un temerario. Aparte no sabes ni explicarte ni hablar. Parece que estás contando el vuento del lobo y caperucita… Eres un ridículo… Vergonzoso..

    1. Vaya ya salió el listo de turno. Pues ¿por qué no se explica usted en su comentario que alardea de saberlo todo? Pues porque el que no tiene ni idea es usted, claro. Vergonzoso lo suyo. Mire, listo, calisto, se puede estar de acuerdo o no, pero en ambos casos hay que justificarlo, de otra forma hace el payaso. Pero eso para su capacidad craneal es demasiado. O será que con el primer biberón le dieron un tripi y todavía le duran los efectos. Hay que ver cómo está el patio

      1. Cuando la falta de argumentos racionales se compensa con falacias ad hominem no solo queda clara la falta de razón sino, también, la impertinencia personal cayendo en la violencia verbal que desacredita a quien la emplea.

    2. Suena a rabieta de alguien que le tiene ganas a Bendala por algo que escribio con anterioridad y que a este le sento como una patada en el culo
      Una rabieta infantil bastante estúpida

  2. Sr Anónimo, me gustaría que nos pusiera la realidad de como esta funcionando desde 2014 este enfrentamiento o guerra según Ud, ya que pone entre dicho la versión o el comentario según pone, muchas gracias.

  3. Magnífica segunda parte.
    A quienes hemos visto la primera, el principio de esta puede resultarnos reiterativo, pero tal vez sea necesario para ser entendido por quien no hayan visto la primera.
    Las consideraciones que se hacen sobre las razones de los repliegues rusos, son de manual de táctica.
    Anónimo no parece saber que eso se llama «rectificación de líneas» y es un procedimiento habitual el ceder terreno con un doble objetivo; afianzarse en un terreno más fuerte y desgastar al enemigo. Táctica apropiada cuando la «misión» (como es en este caso) no es una invasión para anexionar TODO el territorio.
    Por supuesto que nadie puede saber el resultado final de un conflicto bélico, pero el análisis desde un punto de vista táctico, geopolítico y estratégico es impecable. Seguro que muy a su pesar, así lo reconocerán los expertos del Pentágono
    La duda es, si ante ello, EE.UU estará dispuesto a poner toda la carne en el asador para conseguir su objetivo de acabar con la Rusia postsoviética de Putin… que ha desafiado al NOM.
    Porque ni Rusia es el Tercer Reich, ni China el Japón
    En cualquier caso el anónimo analista debería explicar a los seguidores de El Español Digital las razones por las que según su criterio caperucita no debería atravesar el bosque al llevar el apoyo logístico a su abuela.

    1. Coronel
      El «analista anonimo» solo ataca a Bendala de forma bastante deficiente ademas.
      No analiza nada de nada, solo lo insulta con un enfado que dice bien a las claras que es algo personal

  4. La Guerra que se esta desarrollando en Ucrania es difícil de evaluar con las noticias, siempre amañadas, que llegan, aun así parece evidente que el mando ruso sabe muy bien lo que hace y que el desgaste al que esta sometiendo al ejercito ucraniano se esta llevando a cabo de forma inteligente y metódica.
    Rusia se mueve poco y en radio de acción concreto, hablo del ejercito de Tierra, manteniendo las posiciones y con ligeras rectificaciones de lineas según su conveniencia, haciendo que el ejercito ucraniano se haya desangrado sin conseguir practicante nada, a parte de algunas victorias sectoriales poco importantes.
    El desgaste de hombres y material de Ucrania es brutal y por mas que nos manden partes de victorias la realidad demuestra que cada vez necesita mas material, mas hombres y mas de todo, incluido el municionamiento y por mas reservas que le llegan no consigue mas que se la destrocen en cuestión de días y vuelta a empezar .
    Ayer el Jefazo de la OTAN llego a Ucrania con un» no dejaremos a Ucrania en la estacada» y teniendo en cuenta la clase de sujeto que pronuncia la frase, los ucranianos deberían empezar a pensar que una de dos, o la OTAN los va a dejar tirados o que la OTAN va a meter a Europa en una guerra generalizada.
    Bendala hace una exposición militar de lo que en verdad sucede en la guerra USA-Rusia y el resultado logico de su comentario podría ser que la OTAN intenta aguantar dine die el conflicto aunque las naciones europeas se hundan.
    No se cuanto aguantaran las reservas bélicas europeas, pero todo apunta que en breve o meten aviación o están liquidadas
    Y si meten aviación la guerra tomara otro cariz.
    Porque el ejercito ucraniano no aguanta hasta verano con estas bajas y este desastre de planificación militar que choca vez tras vez contra la coheteria y la artillería rusas

  5. No creo que Putin se hubiese conformado con los Acuerdos de Minsk, de hecho los rusos intervienen en Siria desde 2015 para evitar otra pequeña Ucrania que aunque está apartada de Rusia por Turquía podría afectar desestabilizando más a Irak y verse la propia Irán comprometida. De aquella no estaba todavía preparado para las sanciones económicas y con poca experiencia de combate «de tipo convencional terrorista urbano», cosa que adquirió en Siria.
    La guerra de Ucrania no deja de ser un conflicto directo en que se juega la existencia de Rusia o la caída del imperio “dólar”. La reciente posición de Arabia Saudí hacía los BRICS es el cambio de los nuevos vientos del poder económico. El alargar la guerra en Ucrania hace que Ucrania prácticamente quede sentenciada y posteriormente la zona OTAN. El intervenir acciones, empresas, propiedades rusas en occidente lo que provocó fue una auténtica estampida del dinero de terceros países (China, Arabia, etc.) hacia oriente que está afectando de lleno a occidente (incluido el supuesto país neutral Suiza que ha perdido su credibilidad).
    No creo que esto termine en tablas, máxime cuando USA está desafiando a China con lo de Taiwán. En Ucrania se está utilizando masivamente drones y guerra electrónica (los satélites del sistema Starlink de Elon Musk están operando de aquella manera).
    Si la OTAN se mete de lleno -con uniformes a la vista- en Ucrania o en Taiwán vamos todos a paseo, ninguno de los 2 –USA y Rusia- está dispuesta a perder.
    Por el momento Rusia va a su ritmo (el que más le conviene, tanto de producción armas, rotación adquisición experiencia en nuevas unidades, agotar más al dólar,…) y está poco a poco (y no tan lentamente como parece) haciendo puré al ejército Ucraniano.

Deja una respuesta

Su dirección de correo nunca será publicada. Si la indica, podremos contestarle en privado en caso de considerarlo oportuno.*

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad