Síntesis de la persecución contra Fuerza Nueva (II)
Como hemos indicado en el capítulo anterior, hubo una persecución contra la agrupación piñarista, las más de las veces tácita y silenciosa, pero en ocasiones tremenda. Prueba de ello fue el atentado de mayo de 1979 contra la cafetería California 47, local frecuentado por militantes y simpatizantes de FN del centro de Madrid, habida cuenta que la sede nacional del partido se hallaba muy cerca, en la calle Núñez de Balboa. El atentado, que costó la vida a nueve personas y originó 61 heridos de diversa consideración, fue obra del grupo armado del GRAPO, según la Policía y la Audiencia Nacional.
La prensa pseudoprogresista intentó culpabilizar del atentado a la llamada ultraderecha: mera maniobra sensacionalista que pretendía desviar atenciones por la sangre derramada. De igual modo, semanas más tarde, proclamaría que el atentado del hotel Corona de Aragón, en Zaragoza, había sido un hecho fortuito… Conducta deplorable, mire como se mire, pues un régimen democrático como Dios manda -mismamente el norteamericano- no necesita servirse de tantas mentiras y añagazas para conseguir estar estabilizado y ser aceptado por la ciudadanía. Pero llegará el día que se hable, largo y tendido, de aquellas inmoralidades
Por lo pronto, hay que reconocer que fue una persecución efectiva, lo que no impide que la cataloguemos como maquiavélica: la izquierda radical “calentaba” las bases de Fuerza Nueva, aquí, allá y donde fuere menester; y sí se respondía con represalias, estas salían distorsionadas y adulteradas en la prensa nacional intitulada democrática. En cambio, las operaciones más complejas (atentado de California 47 o, mismamente, el homicidio del antiguo dirigente de Fuerza Joven, Juan Ignacio González) precisaban de otro tipo de “técnicas”, pero el fin era el mismo: conseguir el aplastamiento de Fuerza Nueva, y su desprestigio para el porvenir.
Y cuando digo ‘Fuerza Nueva’, incluyo también a sus hermanos mayores (la Falange y el Tradicionalismo) que por idénticas razones fueron objeto de descrédito.
De hecho, los sucesos sangrientos de Montejurra (mayo de 1976) y la matanza de los abogados laboralistas en Madrid (enero de 1977), que ahora puede interpretarse como una operación próxima a la Red Gladio -creada por la CIA y dependiente de la NATO-, sirvieron para desprestigiar tales ideologías. Y la verdad que estos acontecimientos les vinieron muy bien a sus adversarios políticos, cara a las primeras elecciones generales, pues hasta la desaparición institucional del Movimiento en la primavera de 1977, los municipios españoles aún podían exhibir la bandera nacional, junto con las de la Falange y la Tradición, por pertenecer ambas al Movimiento Nacional. Qué duda cabe que los homicidios de Montejurra (Navarra) y de la calle madrileña de Atocha alteraron la influencia que aún conservaban dichas corrientes políticas sobre amplias capas de la opinión pública.
Por supuesto, que tales crímenes fueron redireccionados por la izquierda y el progresismo patrio para calumniar a FN, acusándola de la comisión de tales atrocidades; y hasta hay algún estudio reciente, pretendidamente científico, que intenta convencernos de que alguno de los integrantes del comando madrileño estaba vinculado a Fuerza Nueva como afiliado, ignorando que esto nunca fue admitido por FN, que acababa de constituirse como partido político cuando era una simple editorial, siendo imprescindible que los carnés fueran firmados personalmente por Piñar. También desconocen estos analistas que la editorial era una compañía mercantil, legalmente constituida, que impartía conferencias de tipo cultural, como suelen hacer algunas sociedades anónimas de prestigio, siendo la entrada libre y gratuita.
Por lo demás, todo asesinato político implica un móvil previo, según la criminología. Y, por aquel tiempo, lo que realmente preocupaba a Fuerza Nueva era desarrollarse como partido político y cumplir con sus obligaciones societarias; en absoluto, un conflicto laboral del transporte, que no era asunto de su incumbencia y sí de los desafortunados abogados.
Con todo, el número de muertos y heridos en ambas operaciones* no superan los causados por la bomba que hizo trizas la cafetería California 47, muy cerca de la sede de FN. Tampoco ha de olvidarse que los atentados terroristas contra los fuerzanovistas fueron efectuados por grupos armados, perfectamente organizados y con experiencia acreditada en el asesinato y secuestro político. En las provincias euscaldunas, las acciones fueron llevadas a cabo por la organización ETA o por su grupo escindido, los denominados Comandos Autónomos Anticapitalistas; mientras que los actos cometidos en el resto del Estado, fueron obra del GRAPO, incluyendo su marca blanca el Partido Comunista Reconstituido, y del FRAP, como sucedió en Málaga contra un dirigente de FN.


De hecho, el terrorismo vasco mataría durante la etapa oscura de 1976-1977, aparte del mencionado Legorburu, a dos suscriptores más de la revista Fuerza Nueva: en Basauri, sería asesinado en junio de 1976 el falangista Luis Carlos Albo Llamosa; y, en octubre de 1977, caería muero en Guernica Augusto Unceta–Barrenechea Azpiri. En la misma época, el activista de FN, Eloy Ruiz Cortadi, salvaría la vida en un atentado de ETA perpetrado contra él en la localidad de Sestao.
La criminalización mediática de FN por parte de la prensa sensacionalista de carácter progresista responde a una especie de instinto de conservación de la izquierda, frente al temor atávico de ser rebasada por sus adversarios. Y me explico: la paralización del movimiento piñarista como se había previsto inicialmente no era viable, habida cuenta las decenas de miles de personas entusiastas que habían acudido a la plaza madrileña de Oriente en noviembre del 76. Era menester, pues, adoptar otra estrategia con medidas más drásticas, tales como asaltos selectivos, campañas difamatorias y, en último término, la eliminación física.
Mientras tanto, FN empezaba a crecer por todo el país. Se abrían sedes locales, se celebraban actos multitudinarios… pero, sobre todo, comenzaría a despuntar Fuerza Joven con su peculiar estilo, que recordaba más que a falangistas o carlistas ortodoxos a soldados de las fuerzas especiales, con un ademán parecido al exhibido por los capitanes portugueses de la revolución de los claveles. Y, obviamente, se multiplicaron las adhesiones juveniles, así como los ataques por parte de una izquierda desgreñada, rabiosa e instintiva. Los reportajes del semanario Fuerza Nueva dan fe de lo que estamos diciendo, destacando, por su objetividad expresiva, las fotografías del acto organizado nuevamente en la plaza de Oriente bajo un aguacero de consideración.
Pues bien, hasta las elecciones generales de junio, refiero el inventario de ataques revelados por Blas Piñar dos días antes de los comicios: un chico de Sevilla, brutalmente apaleado, con pérdida de visión; tiroteado el presidente de Fuerza Nueva de Málaga; incendio intencionado de la casa del jefe de Fuerza Nueva de Córdoba; apaleamiento del presidente de Almería y candidato al Congreso; varios heridos en Barcelona y Madrid, con intentos de asalto a las sedes respectivas; navajazo infligido a un asistente al mitin de Fuerza Nueva en la plaza de toros Monumental; destrozos en los coches de miembros de Fuerza Nueva en El Escorial.
Blas Piñar, en sus libros sobre esta violencia –de obligada consulta para cualquier historiador imparcial-, recopila más sucesos violentos del año 1977: en mayo, fueron agredidos unos muchachos de FN que estaban pegando carteles electorales en la capital de España (terminaron algunos en el hospital); en octubre, cuatro militantes de FN resultaron heridos y dos automóviles destrozados por unos desconocidos en la localidad valenciana de Picasent; en la ciudad de La Coruña, el cuatro de diciembre, fue agredida y pateada en el suelo, una joven e FN; y, en el mismo mes, otro militante de FN fue agredido en el centro de Madrid, debiendo ser ingresado en el Hospital del Aire (14 de diciembre).
Piñar refiere también atentados contras las sedes de la agrupación: concretamente, desde el lejano 1971 hasta 1977, el notario madrileño contabiliza hasta dieciocho asaltos, correspondiendo la mayor parte al año 77. Pues bien, resulta curioso que, durante el tardofranquismo, la editorial Fuerza Nueva fuera objeto de dos ataques terroristas. De hecho, en mayo de 1971, la sede social fue aterrorizada con el anuncio de bomba y dos años más tarde, se intentó quemar con petróleo la redacción la revista Fuerza Nueva; el hecho motivó que, meses después y con ocasión de una conferencia de Piñar en la ciudad de León, la policía vigilase el lugar donde durmió el político toledano en tierras leonesas, días antes del asesinato del almirante Carrero Blanco. No debiera de olvidarse al respecto que, desde 1970, el fundador de Fuerza Nueva estuvo en las miras de la organización terrorista ETA, así como del GRAPO**, según desvelaría Piñar en sus libros sobre FN, proporcionándosele una protección policial que, repentinamente, el PSOE le retiraría una vez que llegó al poder en octubre de 1982.
Nada extraño, pues en la campaña electoral de 1977, activistas del PSOE madrileño también atacaron salvajemente a los hombres de FN: apedrearon a unos chicos de la organización y les embistieron con una furgoneta, hiriendo a algunos de los jóvenes fuerzanovistas.
Con todo, la revista del partido recoge más agresiones: así, el doce de junio de 1977, fue arrojado un objeto incendiario contra el domicilio del candidato al Senado por Mallorca, mientras este pegaba propaganda electoral, salvándose su familia merced a los ladridos del perro; y, en Écija, fue apedreado un autocar de militantes causando graves destrozos en el vehículo…
Tras los comicios generales de junio, prosiguieron lamentablemente las agresiones: en Playa Oro (Gerona) se agrede a un notario, militante de FN; en Vitoria, se asalta y se destroza el domicilio de otro militante. Y, el 26 de julio, en la localidad malagueña de Archidona, se colocaron hasta seis kilos de goma-2 en los bajos de un vehículo, propiedad de un simpatizante del movimiento de FN.
Posteriormente, con ocasión de la propaganda del 20N del 77, fueron brutalmente agredidos varios jóvenes madrileños de FN en el metro de Pueblo Nuevo, arrojados incluso alguno de los atacados a las vías del tren… y, en la glorieta de Legazpi, fueron asaltados unos santoñeses que habían acudido horas antes a la Plaza de Oriente.
Por lo que a ciudadanos pacíficos respecta, hemos de referir que también fueron molestadas bastantes personas de orden, comenzando por el mismo Duque de Tovar, candidato fuerzanovista en las elecciones de junio, cuya integridad física corrió serio peligro cuando unos fanáticos manifestantes pro amnistía lo intentaron apuñalar en pleno centro de Madrid, siendo rescatado in extremis por un coche de la Policía. Además, las amenazas, obviamente, fueron numerosas, refiriendo Blas Piñar la dirigida contra su yerno y letrado de la organización, Antonio Muñoz Perea, al salir de un juzgado madrileño.
En definitiva, las acometidas y agresiones fueron incontables al comienzo de la denominada Transición, anotando incluso Piñar el ataque llevado a cabo por unos hedillistas contra los chicos de FN en 1977, con ocasión de la presentación al Senado de la candidatura de Fuerza Nueva por Madrid, ignorando estos airados falangistas el respeto que por la figura de Manuel Hedilla Larrey había tenido la revista Fuerza Nueva, especialmente con ocasión de su fallecimiento.
En fin, se trataba ya de una abierta persecución, eso sí silenciosa y manipulada.
*Stefano delle Chiaie declaró tras ser extraditado a Italia en 1987 que la matanza de los abogados laboralistas de la calle de Atocha fue instigada por determinados sectores de la policía española y que los autores materiales del atentado eran jóvenes muy próximos a ese círculo policial. Fuente: El País, Madrid, (05.07.1987), https://elpais.com
**El automóvil de Piñar en junio de 1976, un seat modelo 1430, fue sustraído y quemado por activistas del GRAPO.
Fuentes: Archivo Linz de la Transición española.
ABC, Madrid-Sevilla (1976-1979); Diario de Burgos (1976-1979); La Vanguardia, (1976-1979); El Alcázar (1977-1982). Fuerza Nueva (1970-1979).
Boletines provinciales de Fuerza Joven (1977-1982).
Archivos y testimonios personales (1977-2017).
Piñar, B. (2002): La Pura Verdad, FN Editorial, Madrid.
Piñar, B. (2003): Bandera Discutida, FN Editorial, Madrid.
Piñar, B. (2004): Así Sucedió, FN Editorial, Madrid.

El asesinato de los abogados laboralistas no está suficientemente esclarecido, una línea de investigacion según la cual detrás de este atentado estaba un ajuste de cuentas entre distintas facciones comunista, fue oportunamente silenciado.
Sea como fuere lo cierto es que los años han demostrado de manera irrefutable y a la vista de quién tenga ojos en la cara, que todas las reivindicaciones sociales que el comunismo y el antifranquismo puso en marcha por razones de propaganda durante la Transicion como «avances sociales» y «mejora de las condiciones de trabajo» para los obreros han resultado una patraña del tamaño de una catedral .
Mediante estos pretextos y estos engaños, y una vez los correligionarios de los abogados laboralistas de atocha llegaron al poder, lo que les ocurrió a los trabajadores de España no fue que vieran mejoradas sus condiciones de trabajo SINO TODO LO CONTRARIO:
– las cifras de desempleo se dispararon por encima del 20%, que se dice muy pronto
– la inflacion se disparó también con 2 grandes efectos desastrosos para la clase trabajadora : supuso una rebaja de los sueldos encubierta por la carestía de la vida y la subida de precios de los productos (si el sueldo era el mismo y las cosas eran muchísimo más caras, con ese sueldo ya no podías comprar lo que comprabas antes de la inflacion disparada), y en segundo lugar supuso una perdida del valor de los ahorros porque por culpa de la inflacion los ahorros sufrían una merma en su valor, con la consiguiente perdida de capacidad economica y el consiguiente empobrecimiento .
– se legalizó el despido libre, y se derogaron del Código penal los delitos que protegían a los trabajadores del capitalismo y de los abusos de empresarios sin escrúpulos. Posteriormente, nl porque la destrucción de los derechos laborales , como todo lo demás, se fue perpetrando de un modo gradual para que no se notará tanto, se cambió la doctrinal social del franquismo por la doctrina liberal-socialista de la explotacion laboral, desapareció no solo la legislación protectora sino que se hizo desaparecer a las Magistraturas de Trabajo y al Tribunal Central de Trabajo cuya jurisprudencia queda para los anales de cómo la Justicia defendía al pueblo del capitalismo. Otro libro que está por escribir . Los actuales Juzgados de lo social y las salas de lo Social de los Tribunales Superiores de «justicia» de las CCAA, no tienen ni punto de comparación, ni en la formación de sus titulares, que desconocen la legislación más elemental en la materia, ni en actitud frente a los abusos, vengan de donde venga, porque los empresarios honrados y el bien común frente a piquetes de huelga violentos, también merecen proteccion.
– a partir de la llegada al poder de los antifranquistas es decir de los camaradas y simpatizantes políticos de los abogados laboralistas asesinados, lo que se impuso y ha prevalecido desde entonces ha sido y es en la actualidad la PRECARIEDAD LABORAL a todos los niveles, incluso los más insospechados, como contratarte para dos horas y tenerte 14, o como exigir las inmobiliarias para alquilar un piso fianzas astronómicas de 6, 7 ó 10 meses de alquiler por adelantado. El Judaísmo especulativo y capitalista en estado puro, y el que diga algo a la cárcel por delito de odio . De la Universidad ni hablamos en lo que se ha convertido para atracar a las familias.
– la vivienda dejo de ser una política pública orientada al bien común, para convertirse en lo que a partir de entonces fue y sigue siendo, un negocio para la corrupción y el pelotazo urbanístico, y una fuente de financiación y de enriquecimiento injusto para políticos y partidos políticos antifranquistas, que 3n esto se han echado una carrera a ver quién roba y especula mas.
– el Régimen de la Seguridad Social que hasta la muerte de Franco evolucionaba a más y mejor cada año, a partir de la llegada al poder de los camaradas y simpatizantes de los abogados laboralistas asesinados, su evolucion fue a peor a cada día que pasaba las prestaciones se fueron recortando una a una las coberturas, y a la par se fueron agravando y endureciendo los requisitos para acogerse al sistema . El estado de ruina en que se encontraban los hospitales públicos al inicio de la pandemia de COVID, con las farmacias de los hospitales desabastecidas, hasta el extremo de carecer no solo de medicamentos o de aparatos como los respiradores, sino incluso de meras batas y mascarillas de hospital para el personal sanitario, evidenciaban el estado de abandono y de infrafinanciacion de los centros sanitarios, porque todo el dinero de los impuestos se va al mamoneos de los políticos de mierda que tenemos en España, camaradas y simpatizantes de aquellos abogados laboralistas , que han supuesto la ruina para la clase trabajadora en España y para el bien común en general. Qué huelgas generales y qué disturbios no hubiera organizado la izquierda si en tiempos de Franco se hubiera obligado a los pensionistas a tributar por la declaración de la renta del IRPF, o si se hubiera elevado el periodo mínimo de cotización de 5 a 15 años o si se hubiera elevado la edad de jubilación de 65 a 67 años , o se hubiese quitado la gratuidad del 100% de las medicinas para los pensionistas, o sacado de la cobertura de la seguridad social medicamentos de tan uso frecuente para las personas mayores como las pomadas antirreumáticas o para los dolores articulares, los laxantes, los antibióticos (en la práctica porque resulta más fácil adquirir un lanzagranadas en el puerto de Barcelona que comprar en una farmacia una caja de amoxicilina sin receta), y un larguísimo etc.
Y qué decir si con Franco se implantan los medicamentos de calidad ínfima como los genéricos y manufacturados en Bangladesh y otros puntos del tercer mundo. Cuántos autobuses no habría quemado CCOO si con Franco se hubiera hecho alguna de estas cosas y cuántos estudiantes universitarios se habrían dejado manipular como idiotas para hacerles el juego a los que luego con el tiempo se han cargado los derechos laborales y de Seguridad social de los españoles y serían identificados como «come-gambas» y por frecuentar prostíbulos a costa de los impuestos de los españoles.
Y podríamos seguir y seguir enumerando cosas
Hay una cosa clara, con Franco, a pesar del punto de devastación y ruina del que partió, recién finalizada la guerra, cada generación tenía garantizada una cosa de forma indiscutible: y es una mejora notable en su calidad y nivel de vida respecto de la de sus padres. Esta tendencia se ha invertido en la actualidad completamente, y desde que los correligionarios de los Abogados laboralistas llegaron al poder, lo que las nuevas generaciones tienen garantizado es que su nivel de vida será peor que el de sus padres, es muy posible que no tengan derecho a una pensión en el futuro, no solo porque el sistema de pensiones desaparezca a costa de dar regalos y subvenciones al a Marruecos y sostener ministerios inútiles como el de «Igual-dá», sino porque trabajando 2 meses en el Telepizza, 20 días en la campaña de Navidad de El Corte Inglés, una sustitución en el verano y contratos basura de 2 horas, 2 días a la semana es imposible acumular las cotizaciones de 37 años de servicio que se exigen ahora.
La gente no lo sabía, pero mientras el régimen mantenía a Marcelino Camacho en la cárcel, estaba defendiendo los derechos de los trabajadores y el bien común.
Así se defendía a la clase trabajadora que no tenía ni idea entonces de la que se le iba a caer encima cuando sus «salvadores» se encaramaran al poder.
Desde que lo soltaron y los suyos se salieron con la suya, a la vista está la ruina que ha supuesto para la clase trabajadora en España. Eso sí, ellos se han inflado de ganar dinero… pa asar una vaca.
Enhorabuena al autor por este trabajo y por las entrevistas sobre su libro sobre el mito y la realidad del 18 de julio.
Gran comentario Kevlar. Permítame decir como anécdota, que cuando se reformó el Estatuto de los Trabajadores allá por 1977 y esto no es una leyenda, el mismísimo Marcelino Camacho se quedó asombrado y boquiabierto diciendo: ¡Pero si el Estatuto anterior era mejor que éste…!
Es evidente que desde la muerte de Franco hasta nuestros días, las condiciones laborales en general para los trabajadores han ido cada vez a peor.
Excelente, detallada y acertada exposición. Enhorabuena; ojalá los ciudadanos, de esta otrora gran nación, pudieran conocer la auténtica historia de España. Lamentable sistema educativo el que, desde hace más de cuarenta años, viene padeciendo la sociedad española a aus de una clase política auténticamente irresponsable, indocta y mediocre ( sin distinción de siglas y colores). ¡Dios salve España!
Comentarios muy oportunos, la verdad.
La razón por la que se ha decretado perseguir «el enaltecimiento del franquismo» con multas astronómicas, a casi medio siglo de su desaparición política, sólo pretende que el pueblo llano no sepa lo que fue de beneficioso el régimen del 18 de Julio para obreros, campesinos y clases menesterosas en general, no sea que se produzcan futuribles bullicios y agitaciones sociales que terminen con la tiranía camuflada que les oprime sin saberlo; pues cualquier regimiento o compañía puede enfadarse en exceso y provocar, sin quererlo, una revolución popular. Mera medida preventiva, para lo cual se ha echado mano de los muertos de la guerra civil, que todo el mundo tenía olvidados en el periodo 1975-1982, habida cuenta que el PSOE, el PCE , ERC y hasta el PNV fueron un ejemplo evidentísimo de lo criminal y ladrón que un partido político sectario puede llegar a ser durante una guerra civil. Mera operación maquiavélica de blanqueo: de paso que tapan su horroroso pasado, evitan que el pueblo oprimido tenga un referente histórico con que hacer frente a su latrocinio constante.
Saludos.
No hace falta más que ver la oportunidad y métodos de los de siempre, para estar seguro de quienes hicieron ese atentado realmente y para qué. Siempre todo va para el mismo lado.
Los lacayos masones nunca escatiman sacrificar a su escoria para culpar a otros de ello, es más viejo que el Tebeo. Como los amos anglo sionistas no dudan en sacrificar a sus lacayos masones si llega el caso.
Unos y otros viven en y de la selección natural.
Estupendos artículos y muy buenos comentarios. Todo lo que pasó en esos, años huele muy mal. Y algo muy grave fue la, destrucción de toneladas de documentación en la Secretaría General Movimiento y sedes locales. Un patrimonio destruido – guiones, banderines, estandartes que alguno de llevó a su casa y han acabado vendiéndose en Internet – y documentación para, estudiar Fet y asociaciones. Lamentable. Todos se escagazaron.