Sobre la Ley de Desmemoria Antihistórica y Antidemocrática

Algunas frases iniciales a tener en cuenta.-

  • «La realidad SE DEFINE con palabras. Por lo tanto, el que controla las palabras controla la realidad». (Gramsci)
  • Largo Caballero liderando una turba de frentepopulistas

    «La conquista del poder cultural es previa a la del poder político, y esto se logra mediante la acción concertada de los intelectuales infiltrados en todos los medios de comunicación, expresión y universitarios”. (Gramsci)

  • “En la escuela hay que hacerse con el alma de los niños”. (Rodolfo Llopis, secretario general del PSOE 1939/1974 y masón).
  • “Quien controla el presente controla el pasado y quien controla el pasado controlará el futuro» (George Orwell)
  • “Pueblo que no sabe su historia es pueblo condenado a irrevocable muerte“ (Menéndez Pelayo)
  • “Pueblo que ignora su historia, es pueblo que está condenado a repetirla“ (Lincoln)
  • “un pueblo, sin su pasado, no puede disponer ni de un presente ni, mucho menos, de futuro” (Ricardo Krebs)
  • “los pueblos sin tradiciones se hacen salvajes” (Donoso Cortés)
  • “Imponer una memoria colectiva o histórica es propio de regímenes autoritarios o de utopías totalitarias” (Santos Juliá)
  • “Legislar sobre la historia o contra la historia es un signo de totalitarismo” (Manifiesto contra la Ley de Memoria Histórica en 2018 -entre ellos, Joaquín Leguina, Sosa Wagner, Jiménez Losantos, Escohotado…)

Sobre la memoria.-

    • MEMORIA: Facultad psíquica por medio de la cual se retiene y recuerda el pasado.
    • La memoria genuina es estrictamente individual y subjetiva y con mucha frecuencia falaz. Incluso las personas de buena fe recuerdan constantemente detalles bastantes distintos a lo que en realidad sucedió. RECORDAMOS Y OLVIDAMOS LO QUE QUEREMOS.
    • La memoria no puede definir ni explicar completamente los eventos pasados, sino que simplemente
      Silla eléctrica de tortura y celda de castigo de una cheka frentepopulista

      proporciona una versión o interpretación del pasado SIEMPRE SUBJETIVA.

    • La historia, EN CAMBIO, no es NI INDIVIDUAL NI SUBJETIVA, sino producto que requiere del estudio objetivo y profesionalmente empírico de documentos y otros datos y objetos. Los historiadores saben que la memoria no sólo deforma la comprensión de lo que ha ocurrido, sino que ADEMÁS lo hace SIMPRE, inevitablemente SIEMPRE.
    • Entonces qué es la “Memoria colectiva (histórica)« (PARA QUÉ HABLAR DE LA “DEMOCRÁTICA” ¿?).- No EXISTE la «memoria» colectiva o histórica, porque la mayoría de quienes la sostienen no han participado o experimentado los acontecimientos a los que se refiere, sino que son producto de minorías políticas, sociales o culturales que de diversas maneras propagan, difunden o imponen sus puntos de vista particulares y por lo tanto sectarios.
    • Así pues, la memoria colectiva (histórica) (PARA QUÉ HABLAR DE LA “democrática” ¿?) no es tanto el resultado de la acción del pasado sobre el presente, como NOS HACEN CREER, sino QUE LO ES del presente SOBRE el pasado. En otras palabras, la memoria colectiva ES una creación, UN INVENTO.
    • ASÍ PUES, NO SE PUEDE HABLAR DE “recuperación de la memoria colectiva o histórica”, SINO QUE HAY QUE HABLAR de la “construcción” de la memoria… El presente juega un papel mucho mayor en la configuración de la memoria del pasado de lo que se reconoce.
    • EN ESTE PROCESO SURGEN ENTONCES DOS CLASES DE PERSONAS Y/O COLECTIVOS: los «fabricantes de la memoria» y los «consumidores de la memoria».
    • POR TODO LO DICHO «La memoria colectiva no es historia», sino que es el resultado de la manipulación consciente DE UNA PARTE y la absorción inconsciente DE LA OTRA. Y SIEMPRE, SIEMPRE MEDIATIZADA, TERGIVERSADA, INTERESADA, MANIPULADA.
    • ASÍ PUES, el objetivo DE ESA MEMORIA COLECTIVA HISTÓRICA no es el pasado, sino el presente. 
    • CONCLUSIÓN: LA «Memoria histórica» constituye un oxímoron, una contradicción en sus términos, en su totalidad, algo que en estricta lógica no puede existir, NO ES REAL, NO EXISTE.

II República, Alzamiento y guerra.- 

  • Octubre 1936. Casa de Campo (Madrid). Milicianos frentepopulistas asesinando «fascistas»

    Egregios intelectuales y políticos republicanos acabaron maldiciendo la República y apoyando la mayoría de ellos a Franco por considerarle el salvador de ESPAÑA y de la civilización occidental frente a la barbarie marxista. Entre ellos nada más y nada menos que los llamados “padres de la República”: Marañón, Ortega y Pérez de Ayala, así como Menéndez Pidal, Azorín, Baroja, Falla, Jardiel Poncela o Julio Camba. Y políticos, entre otros muchos –NADA SOSPECHOSOS– como Clara Campoamor, Lerroux, Sánchez-Albornoz, Salvador de Madariaga y el propio Alcalá Zamora.

  • El Alzamiento lo fue cívico-militar, popular, no contra la república, ni por la monarquía (hubo entre sus participantes antimonárqquicos acérrimos como Cavanellas, Queipo de Llano y Mola, entre otros, como también lo era la Falange), sino sólo y exclusivamente contra el ilegal e ilegítimo gobierno del Frente Popular.
  • La contienda se debió a la división que carcomía a las Fuerzas Armadas y policiales por la infección en ellas de la ideología marxista-leninista revolucionaria y bolchevique.

La etapa de gobierno de Francisco Franco.-

  • Una vez terminada la guerra, se abordó la complejísima y muy delicada tarea de reconciliar a las dos Españas mediante la justicia, el perdón y el olvido.
  • Reos, incluso con delitos de sangre, tras serles conmutada tal pena por la de cárcel, optaron voluntariamente por redimir sus condenas mediante el trabajo siempre remunerado ofreciéndose a la culminación del ingente proyecto de reconstrucción espiritual, moral, social y material de España, junto a otros muchos españoles de toda condición. Sin duda la consecuencia a nivel individual más importante de aquella aportación fue recibir el ansiado perdón de una maltrecha sociedad que poco a poco iba cerrando heridas, acogiendo a todos los que buscaban la necesaria convivencia pacífica para beneficio de futuras generaciones.
  • Frente a ello, los nietos pretende hoy, 80 años después, con enorme irresponsabilidad, reescribir la historia, imponiendo desde la fuerza del Estado una única versión manipulada, falsa y sesgada de ella, incapaz de sostenerse en cualquier debate riguroso de investigación. Un relato basado en la venganza, el odio y la mentira.

De la Memoria Histórica a la Democrática.-

  • Graja de Torrehermosa: familia cruelmente asesinada (las mujeres previa violación) por milicianos frentepopulistas

    La pretendida Ley de Memoria Histórica tenía como fundamento en su exposición de motivos lo siguiente: “…no es tarea de la ley o de las normas jurídicas en general, fijarse el objetivo de implantar una determinada ‘memoria histórica’, que no le corresponde al legislador construir o reconstruir una supuesta ‘memoria colectiva’”. ¿Entonces…? A cuenta de qué vinieron después tanta supresión de nombres de calles, derribo de símbolos, de exhumar restos humanos de un bando y no del otro, de tanto odio visceral… que inevitablemente enfrenta a los españoles. Exposición de Motivos sonrojante que presenta la historia española como una lucha entre la luz y las tinieblas “A lo largo de todo el siglo XIX y gran parte del XX, multitud de españoles dieron su vida por la implantación de un sistema democrático en nuestro país. […] Pero esos periodos democráticos eran abruptamente interrumpidos por quienes pretendieron alejar a nuestro país de procesos más inclusivos y tolerantes”. 

  • Graja de Torrehermosa: una de las niñas de la familia violada y asesinada por milicianos frentepopulistas

    La pretendida Ley de Memoria Democrática suprime en la práctica la libertad de asociación (pues decreta la disolución de asociaciones que no compartan la visión histórica del Gobierno, como la Fundación de la Santa Cruz del Valle de los Caídos), la religiosa (pues se abre la puerta a la expulsión de los benedictinos del Valle), la de reunión, la de cátedra, la de expresión (convierte prácticamente en “delito de pensamiento” la apología del franquismo). Crea los mecanismos para un constante adoctrinamiento de la ciudadanía en la visión sectaria de la Historia sustentada por el Gobierno: un Plan de Memoria Democrática de carácter cuatrienal (art. 12), impregnación de los programas escolares (art. 44.1) y de los “planes de formación inicial y permanente del profesorado” (art. 44.2), “planes de formación continua de la Administración General del Estado” (art. 47). Hasta se crea un Consejo de la Memoria Democrática (art. 57) que recuerda al Ministerio de la Verdad orwelliano. 

  • Cualquier parlamento que se considere democrático y a la vez pretenda legislar sobre la Historia, corre el riesgo de subjetivizarla, criminalizando a la disidencia y llegando a forzar con violencia un pensamiento único, que solo se puede imponer cuando precisamente ese Estado renuncia a ser democrático. Y es el caso que nos ocupa; esta ley pisotea derechos fundamentales y amenaza directamente la convivencia entre españoles. Cualquier ciudadano con corazón cristiano percibe la gravedad de su contenido. Sabe que todo discurso basado en el rencor y que enarbole banderas de venganza y exclusión, además de restringir libertades, supone una torpe involución en la ansiada reconciliación. Además, la bastarda intencionalidad de reescribir la Historia con ideas sectarias ideologizadas y revanchistas, constituyen un delito moralmente execrable y reprobable por la directa repercusión que pueda tener al fomentar esa fractura social. La Historia nos enseña que siempre que se reabren heridas, invocando la revancha, éstas solo se cierran con más derramamiento de sangre y un alto precio en vida de inocentes. 
  • La ley de Memoria Histórica, y ahora la ley de Memoria Democrática, no hacen otra cosa que contribuir a ello, salvando la cara al marxismo en España, con su pretensión de echar toda la culpa y daños de la Guerra al lado de los alzados, al denostado franquismo, mientras que Largo Caballero y Negrín, que nunca repudiaron a Stalin, como tampoco lo hicieron Rafael Alberti ni Pablo Neruda, pasan demócratas, pacíficos y bondadosos.
  • Lo que el PSOE intenta es ocultar su sangrienta y criminal historia con las “LEYES DE MEMORIA”.
  • Silla eléctrica de tortura y celda de castigo de una cheka frentepopulista

    «Las versiones de la historia reciente sobre la Segunda República, la Guerra Civil y el franquismo que las leyes de “memoria histórica” y “memoria democrática” quieren imponer totalitariamente en nuestro país, constituyen una nueva edición de la leyenda negra que nuestra patria arrastra desde el siglo XVI, en tanto cumplen con su definición y requisitos, al constituir una visión falsificada y calumniosa de la historia de España, en estos casos reciente, que se basa en prejuicios supremacistas que minusvalora a los españoles y que se forja como propaganda de guerra, en esta versión, no contra el Imperio español, ya desaparecido, sino contra el bando nacional en la Guerra Civil y contra las potencias del Eje en la Segunda Guerra Mundial, pero que pervive a la resolución de estos conflictos, incluso al propio franquismo, por ir vinculada a alguna de las ideas triunfadoras de la modernidad y la posmodernidad y poder extraérsele, todavía, rédito político. Esta nueva leyenda negra, como la tradicional, nace fuera de España alumbrada por potencias enemigas en el marco de la desinformación propagandística, si bien se utilizan los testimonios falsarios de renegados españoles, y encuentra acogimiento en la misma España tiempo después, de modo que ya solo es principalmente repetida en nuestra patria, cuando hasta nuestros propios enemigos se cansan de hacerlo» (José Manuel Bou Blanc, ganador del «Premio de Ensayo corto Pascual Tamburri Bariain 2022» con su obra ).

  • «Las versiones de la historia reciente sobre la Segunda República, la Guerra Civil y el franquismo que las leyes de “memoria histórica” y “memoria democrática” quieren imponer totalitariamente en nuestro país, constituyen una nueva edición de la leyenda negra que nuestra patria arrastra desde el siglo XVI, en tanto cumplen con su definición y requisitos, al constituir una visión falsificada y calumniosa de la historia de España, en estos casos reciente, que se basa en prejuicios supremacistas que minusvalora a los españoles y que se forja como propaganda de guerra, en esta versión, no contra el Imperio español, ya desaparecido, sino contra el bando nacional en la Guerra Civil y contra las potencias del Eje en la Segunda Guerra Mundial, pero que pervive a la resolución de estos conflictos, incluso al propio franquismo, por ir vinculada a alguna de las ideas triunfadoras de la modernidad y la posmodernidad y poder extraérsele, todavía, rédito político. Esta nueva leyenda negra, como la tradicional, nace fuera de España alumbrada por potencias enemigas en el marco de la desinformación propagandística, si bien se utilizan los testimonios falsarios de renegados españoles, y encuentra acogimiento en la misma España tiempo después, de modo que ya solo es principalmente repetida en nuestra patria, cuando hasta nuestros propios enemigos se cansan de hacerlo» (José Manuel Bou Blanc, ganador del «Premio de Ensayo corto Pascual Tamburri Bariain 2022» con su obra La “memoria democrática”, nueva Leyenda Negra).
  • El Estado, fijando la verdad oficial sobre la historia, obligando a los profesores a divulgar dicha verdad oficial, encarcelando a los disidentes, destruyendo sus libros y cerrando los medios de comunicación que no obedezcan sus directrices lo que hace es crear el tan temido Ministerio de la Verdad orweliano. Stalin estaría encantado.

Nacimiento de la «memoria histórica» en España.-

  • “La Guerra Civil sigue. Hemos esperado durante 39 años y esperaremos algún año más, pero nuestra venganza durará cuarenta veces 39 años”. (La Pasionaria en 1974 a la revista Il Borghese). Es decir, que las leyes de desmemoria nacen el 1º de Abril de 1939.
  • Uno de los grandes espejismos de 1978 fue la reconciliación. Si bien la derecha, proveniente en su gran mayoría del Régimen, se la creyó y, peor aún, de buena fe, la izquierda no, aunque lo supo disimular muy bien.
  • Profanación de iglesias por frentepopulistas

    Ya en 1984, apenas llegado Felipe González a la Moncloa, el PSOE conmemoró el quincuagésimo aniversario de la revolución de 1934 y erigió las estatuas de Prieto y Largo Caballero en los Nuevos Ministerios de Madrid.

  • En 1993 los socialistas de Felipe González, que habían gobernado ininterrumpidamente once años, corrían peligro de perder las elecciones generales. Pues bien, en su campaña electoral, González comenzó por primera vez a subrayar que votar al PP equivaldría a regresar al franquismo. A partir de ahí las referencias de “memoria histórica” ya fueron diarias.
  • Pero es que en el 2000, cuando el Partido Popular alcanzó la mayoría absoluta en el Parlamento, el entonces presidente del Gobierno, José María Aznar, declaró que el uso del pasado con fines partidistas había sido enterrado, lo que él mismo –y con él el Partido Popular– olvidó cuando en 2002 impulsó en el Parlamento con su mayoría absoluta, además, la condena del “golpe de Estado del 18 de julio».
  • Ley de Memoria Histórica en 2007 contó con la aquiescencia del PP, dispuesto a lo que fuera con tal de que la izquierda no le llamara –o llame– fascista.
  • En la etapa Rajoy, con mayoría absoluta, el PP no derogó la Ley de Memoria Histórica a pesar, incluso, de ir entre sus promesas electorales.
  • La Puerta de Alcalá de Madrid durante la dominación frentepopulista

    Feijóo, que lo ha prometido, tampoco lo hará; y si no tiempo al tiempo.

  • Por lo dicho, las leyes de desmemoria son también, y por tanto, del Partido Popular, que nadie se engañe: el PP ha estado siempre en el mismo ajo que el PSOE y sus anexos.
  • El PSOE es un partido muy fiel a sí mismo porque nunca ha renegado de sus pasado históricamente criminal.
  • El PSOE de hoy, al igual que la sociedad española en su conjunto, no se comprende sin la cadena ideológica que une a Felipe González con Pedro Sánchez pasando por Rodríguez Zapatero. No olvidemos, por ejemplo, que la LOGSE, con su devastadora licuefacción cerebral de un par de generaciones de españoles, fue obra del PSOE de González. La continuación lógica del PSOE de González fue el PSOE de Zapatero del mismo modo que la continuación de éste es el actual de Pedro Sánchez; y dicho PSOE es el mismo que el de su fundador Pablo Iglesias Posse, y sus seguidores: Indalecio Prieto, Largo Caballero y Juan Negrín.
  • El analfabetismo del PP sólo se ve superado por su cobardía. Aznar con sus elogios a Azaña, Rajoy con su “lo importante es la economía” y Casado con su “la batalla cultural no me interesa” representan la misma inutilidad encarnada en tres personas distintas. Nunca aprenderán. El partido de la supuesta derecha es tan responsable de la actual situación de España como el PSOE. Y CON FEIJÓO SERÁ AÚN PEOR.

Más allá.-

  • Sí, porque no se engañen: estas leyes van mucho más allá: a por la Transición (en realidad Traición o Transacción aunque bien merecido se lo tiene), a por la Monarquía (que merecido se lo tiene también) y a por todo lo que se oponga a la sempiterna obsesión del PSOE por imponernos a los españoles la dictadura marxista-leninista, revolucionaria y bolchevique que se frustró con el Alzamiento y la derrota en la guerra y más aún con la victoria en la paz subsecuente, todo lo cual nunca perdonarán. La misma dictadura que durante la guerra impusieron a sangre y fuego en la media España que quedó bajo el control del Frente Popular.

Necesidad imperiosa de comparecer.-

  • «La Historia es la Patria» (Marcelo Gullo), ergo, si nos quitan la Historia, la verdad histórica, con sus luces y sus sombras, nos quitan la Patria y ya no somos ni seremos nada y nada podremos dejar a los nuestros.
  • NO HAY UNA SOLA NACIÓN EN EL MUNDO QUE LLEVE A CABO UN PROCESO TAN FALSO, INJUSTO Y AUTODESTRUCTIVO COMO EL QUE SE DA EN ESPAÑA CON ESTAS LEYES DE DESMEMORIA.

POR TODO LO DICHO: SIEMPRE Y POR POCO QUE SEA O PAREZCA CADA UNO TENEMOS LA OBLIGACIÓN DE COMPARECER, DE PLANTAR CARA Y LUCHAR POR LA VERDAD HISTÓRICA, PUES NOS VA EN ELLO LA LIBERTAD, EL HONOR, LA DIGNIDAD, LA JUSTICIA, LA UNIDAD, LA PAZ Y LA PROSPERIDAD ACTUALES Y FUTURAS, NUESTRAS Y DE NUESTROS DESCENDIENTES.


5 respuestas a «Sobre la Ley de Desmemoria Antihistórica y Antidemocrática»

  1. Magnífico y completo trabajo.
    Tras un análisis filosófico de la aberración que supone las llamadas “leyes de memoria”, un riguroso análisis histórico seguidos de un certero corolario.
    Solamente una discrepancia con el autor sobre la afirmación de que no hay una sola nación en el mundo que lleve a cabo un proceso tan falso injusto y destructivo.
    En Alemania, tras la derrota de la GM II, se impuso un relato único impidiendo que un análisis de los hechos estableciera la verdad histórica… con sus luces y sus sombras.
    De hecho, aunque nada tienen que ver Hitler y Franco, ni el Nazismo con el Movimiento, la persecución del Régimen de Franco está calcada de la sufrida por Alemania…
    Y propiciada por los mismos manipuladores de la historia.
    Con una sustancial diferencia: Alemania fue derrotada ¡¡¡VAE VICTIS!!! mientras que la España Nacional resultó victoriosa.
    Solamente sus enemigos, ocultos en el interior de un Caballo de Troya, introducido imprudentemente en el interior de lo que parecía fortaleza inexpugnable, han sido la causa de una derrota tras la victoria.
    A quienes introdujeron el Caballo preñado de enemigos ¡¡¡que Dios se lo demande!!!

  2. Excelente artículo. La Verdad de la Historia de España en el periodo 1936-1939 y 1939 a 1975 esta ampliamente escrita y documentada que nada ni nadie con una ley miserable y ridicula como la publicada puede rebatir, las mentiras tienen las patas muy cortas.
    Solo va a dar lugar a que las futuras generaciones se interesen por lo que ocurrió verdaderamente en esa importantísima parte de la Historia de España del siglo XX.

    1. Las mentiras no tienen las patas muy cortas, sino muy largas. De hecho la historia está plagada de mentiras que perduran y lo harán siempre, muchas de ellas ya se dan por pura historia y no serán investigadas nunca.

      Una en la que ya llevamos siglos y no se espera su final nos concierne directamente: la Leyenda Negra ¿ha tenido las patas cortas? Pues está en pleno apogeo y va a más.

      No nos hagamos ilusiones creyendo frases que solo están para consolar al pobre: «El tiempo pone a cada uno en su sitio», «Las mentiras tienen las patas cortas», etc. Puramente consuelos; por las cosas hay que luchar y no dejar «que el tiempo las arregle», no lo hará.

      La futura juventud no tendrá ninguna inquietud por saber nada (y mucho menos con la que se avecina ¡para historias van a estar!) y de hecho aunque lo conociese en un futuro ya ni les importaría ni tendría solución ni importancia real. Prácticamente nadie paga por los errores cometidos, se van de este mundo de rositas y después de una vida a todo lujo. La Tierra no es el Paraíso y la justicia aquí ni está ni se la espera.

      Saludos.

  3. No salgo de mi asombro de que cause tanta sorpresa tanto las “Leyes de memoria” como el ataque a los fallecidos de bando contrario, etc.

    Parecen no darse cuenta de que lo ocurrido en España a partir de 1975 no es un “cambio de gobierno” o similar, sino un cambio de sistema político completo y total, con el agravante de que el sistema actual fue eliminado previamente por el anterior, por lo que tanto el odio como la necesidad de justificación no tienen ya medida.

    ¿Alguna vez en la historia un régimen ha justificado, dado valor o reconocido mérito al régimen al que sustituye, y más si este previamente le había eliminado?
    El hacerlo le pondría a tal régimen en muy precaria situación política, de hecho a la mínima dificultad sería sustituido.

    Imagínense que el régimen del 78 admitiese los aciertos y resultados positivos del régimen anterior, tratando con equidad todas las circunstancias en las que sucedieron; es claro que ante la mínima dificultad todo el pueblo pediría el régimen anterior, lo que hay que evitar por todos los medios.

    ¿Acaso Rusia o Francia alaban o publicitan ningún logro de sus monarquías anteriores? ¿Acaso USA preconiza la monarquía? ¿Acaso Alemania no sataniza hasta la náusea a su anterior régimen? Los regímenes básicamente opuestos son enemigos a muerte y lo que sucede en España ocurriría en cualquier otro lugar donde se diesen nuestras circunstancias. Simplemente hay que eliminar al opuesto en el corazón y la cabeza del pueblo a cualquier precio.
    Esto es muy fácil de entender y no da lugar a sorpresa ninguna.

    El Régimen de Franco estaba condenado a este resultado desde que:

    1) Los sistemas identitarios, soberanos y patrióticos fueron aniquilados en 1945
    2) Carecía de visión política profunda (como ya advertía José Antonio sobre los militares e incluso sobre su padre)
    3) Concedió poder desmesurado a la Iglesia, incompatible con una política de estado realmente independiente.
    4) Ocultó, en “aras del olvido”, las atrocidades de seres, no personas, a las que incluso admitió en el seno de la propia sociedad a quien pretendieron eliminar, provocando el olvido total de esta y el fácil asalto a una sociedad ya en la inopia.
    5) Falta absoluta de promoción del Régimen, con risible utilización de todos los medios a su alcance, radio, periódicos, televisión, cultura, etc. a las que no se prestó ninguna atención real, con un desconocimiento de la psique humana realmente lamentable. Comparar con los regímenes modernos de propaganda total: 24/7/365
    6) Eliminación paulatina y acelerada a partir de 1953 de los elementos patrióticos del Régimen, que como ya vaticinó José Antonio, solo iban a servir de florero y ornamentación para desfiles y similar.
    7) Asunción real del modelo de vida de nuestros tradicionales enemigos anglosajones, con subrepticia adulación y sin crítica ninguna a su historia, motivos y finalidad real. En ese mundo estamos plenamente ahora.
    8) Error absolutamente mortal, esencialmente de Franco, en la elección de sucesor; este error se produjo en dos vertientes: a) “In eligendo”, por la cual te haces responsable de tal decisión y sus consecuencias, y 2) “In vigilando”, que hubiese arreglado el entuerto, pues ya el futuro monarca dio muestras claras, incluso en declaraciones en el extranjero, de su pretensión de cambio total.
    Etc., etc…

    Podríamos seguir así mucho más, casi indefinidamente y tratar y matizar todo esto y lo anterior, pero ya ni merece la pena.

    En esencia: lo que está sucediendo no debería sorprendernos en absoluto, lo normal en el comportamiento humano cuando los “buenos” se “rinden preventivamente” y exculpan de todo a los “malos”. Cuando estos tomen el poder no habrá piedad para nadie. El que no sabe esto sobre la psicología humana, no sabe nada.

    Saludos.

  4. Excelente artículo y excelentes comentarios. Amén a todo. Por desgracia, JL tiene toda la razón. Con esta sociedad enferma, ignorante, mediocre, hedonista, descerebrada, amoral, indolente, cobarde, acrítica e inmunda, creada «ad hoc» por la chusma roja totalitaria (psoe y demás basura), España no tiene remedio. En efecto y, desgraciadamente, la gran mentira de siglos sobre la Patria, sostenida tan largo tiempo, ha impregnado y ha sido totalmente asumida por la mayor parte de la sociedad, de forma que a estas alturas ya es imposible erradicarla. Sólo nos queda a los españoles de bien, como dice el artículo, luchar hasta la muerte si es preciso contra la escoria que está arruinando y destruyendo España, tratando de difundir la verdad. ¡ARRIBA ESPAÑA SIEMPRE!

Deja una respuesta

Su dirección de correo nunca será publicada. Si la indica, podremos contestarle en privado en caso de considerarlo oportuno.*

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad