Sobre la ya, al parecer, denominada «Operación Tormenta Al Aqsa»
El ataque de Hamás contra Israel, denminado «Operación Tormenta de Al-Aqsa» –que proviene de la Mezquita del mismo nombre situada en Jerusaéln y tercer lugar más sagrado del Islam–, ha conmocionado al mundo por varias razones: a) por lo inesperado, b) por la absoluta sorpresa conseguida sobre los israelíes, si bien en este punto la cosa no parece tan clara y puede que con el tiempo volvamos a ser sorprendidos pero en sentido contrario, y c) el éxito en cuanto a la mortandad lograda, es decir, en cuanto al numero de objetivos humanos, que no territoriales, eliminados o secuestrados que era, sin duda, uno de los fines del ataque. En cuanto a los otros posibles fines como son el de revitalizar la causa palestina y sabotear la racha de reconocimientos de países árabes o musulmanes a Israel ya se verá, porque el carácter terrorista del ataque en cuanto a que fue dirigido contra civiles y además de forma indiscriminada –no así en lo que fue contra bases militares– pude que lo que logre sea todo lo contrario.
Para aportar luz sobre lo ocurrido, les ofrecemos un artículo del Col. Jesús Alberto García Riesco (Coronel (R) y politólogo) y las declaraciones de Yoram Erez, comandante del Batallón Kerem Shalom.
Lecciones de la «Operación Tormenta de Al-Aqsa» (autor Col. García Riesco)
En la operación Tormenta de Al-Aqsa (*), el ataque terrorista realizado por Hamás el pasado 7 de octubre, más de 1.500 milicianos –previo lanzamiento de 4.000 proyectiles y bombardeo desde drones– atacaron Israel utilizando buldóceres, motocicletas, parapentes y embarcaciones; traspasaron la frontera de Gaza por treinta puntos distintos y, en pocas horas, mataron a más de 1.300 personas y secuestraron a otras ciento cincuenta. El éxito de la operación se debió a fallos en la inteligencia, en la defensa aérea, en los sistemas electrónicos de seguridad de la valla, en la operatividad y en la doctrina militar.
Inteligencia centrada en Cisjordania
Se infravaloró la amenaza de Hamás. La destrucción de su infraestructura en el conflicto de 2021 y el reciente acuerdo con Catar para mantener la calma durante la celebración del Campeonato Mundial de futbol, daba la impresión de que no buscaba una escalada, por lo que la seguridad nacional miró principalmente a Cisjordania; Nides señala que «emitieron 15.000 permisos de trabajo para trabajadores de Gaza que llegaban a Israel cada día, y existía la opinión de que Hamás no arruinaría eso».
Israel redujo los efectivos sobre el terreno en pro de sistemas de defensa antimisiles y medios cibernéticos porque consideró que las principales amenazas ̶ la creciente preponderancia de Hamas y Hezbollah y las aspiraciones de Irán de desarrollar un arma nuclear ̶ eran asimétricas. No obstante, antes del ataque se detectó un aumento en la actividad en las redes militantes de Gaza por lo que se alertó a los soldados israelíes que custodiaban la frontera, pero la advertencia no se leyó o no se entendió.
Defensa aérea desbordada
El lanzamiento masivo de proyectiles desbordó la Cúpula de hierro, que ̶ con un costo de casi tres mil millones de dólares ̶ entró en funcionamiento en 2011 para interceptar los cohetes procedentes de Gaza. El sistema había funcionado muy bien -detectando y anulando más del 90 por ciento de los proyectiles- porque se lanzaban relativamente pocos, pero en este último ataque Hamás disparó miles en sólo veinte minutos, lo que saturó la defensa; además, el sistema se diseñó para proteger centros de población y no actúa si detecta que un proyectil va dirigido a un objetivo irrelevante.
Sistema de vigilancia y de mando y control anulados
El sistema de vigilancia fronteriza con Gaza ̶ instalado en 2021 con un costo de 1.100 millones de dólares, lo componen barreras subterráneas y una valla de sesenta y cinco kilómetros de largo y seis metros de altura equipada con cámaras, sensores y ametralladoras que disparan automáticamente. Israel consideró que era inexpugnable por lo que apenas desplegó unidades militares sobre el terreno; sin embargo, los drones de Hamás, al destruir las torres de vigilancia israelíes, no sólo anularon el sistema sino el mando y control de las fuerzas armadas.
Doctrina militar cuestionada
La operación ha cuestionado la cohesión de la sociedad israelí ̶ referente por su conciencia de defensa –y la fiabilidad de su ejército– el más experimentado de Occidente, cuya moral de combate se ha visto afectada por la fobia a las bajas propias y un reclutamiento universal espurio, lo que ha repercutido en una escasa motivación para servir en unidades de combate.
Rechazo a las bajas propias
Las sociedades occidentales educan a sus ciudadanos en el miedo a la agresión con tal insistencia que el rechazo a las propias bajas forma parte de su estructura emocional; la gestión de la guerra ha pasado de la violencia directa del combate a la aparente inocuidad remota.
Se prioriza la vida de los soldados en los conflictos; Lebel señala que «el pánico a las bajas propias es aspecto central en la política militar en las democracias». Israel también ha asumido esta política que ha sido sustancial en sus decisiones; «los Acuerdos de Oslo –dice Inbar– se firmaron porque la sociedad israelí no asumía los sacrificios de la guerra».
Sin embargo, la intolerancia a las bajas propias degrada la eficacia militar, reduce la disuasión y lesiona la moral. La comisión Vinograd, creada por el gobierno para determinar la actuación del ejército en la Segunda Guerra del Líbano, concluyó que «la decisión errónea de evitar las operaciones terrestres por temor a las bajas propias llevó a un fracaso total»iv; en la misma línea, el subcomandante de la Fuerza Aérea israelí en la citada guerra señaló que «el repliegue de la fuerza de las operaciones refleja que fue preferible soportar por la ciudadanía la amenaza de los cohetes que arriesgar la vida de los soldados».
Reclutamiento no universal y servicio militar reducido
En Israel el servicio militar es obligatorio pero la tasa de reclutamiento es sólo del 50 por ciento y apenas el 35 por ciento de la población es alistada ̶ el 65 por ciento restante encuentra formas de evitarlo sin consecuencias ̶ por lo que la obligatoriedad es solo formal. Esto es debido a que los ultraortodoxos y los árabes israelíes están exentos de la carga; estos grupos constituyen más del 30 por ciento de la población y –dada su alta tasa de natalidad– se prevé que sean el 60 por ciento en 2050.
En la misma línea, en 2020 se redujo la duración del servicio militar obligatorio, lo que afectó a la capacidad de combate de las fuerzas armadas; Bennett advirtió que «acortar el tiempo de servicio de los soldados era un grave error que dañaría la calidad de la instrucción y, en consecuencia, la capacidad operativa de los soldados israelíes en futuras guerras».
Motivación para el combate
Lo anterior repercute en la disminución de la motivación para servir en unidades de combate. Jager señala que «la disposición de los soldados a servir en primera línea fue del 90 por ciento en 1990, 80 por ciento en 2010 y 67 por ciento en 2018»; encuestas recientes señalan que los porcentajes de disposición fueron sólo el 66 por ciento en 2022.
Conclusiones
La sorprendente infiltración en más de veinte ciudades y bases militares israelíes ha sido la peor violación del territorio israelí en cincuenta años y ha destrozado la sensación de seguridad de la nación; durante muchas horas, uno de los mejores ejércitos del mundo libre quedó impotente frente a un enemigo con muchos menos medios, dejando indefensa un área de más de ochenta kilómetros cuadrados.
La sensación de inseguridad tiene su causa raíz en la escasa conciencia de defensa; una vulnerabilidad crítica que sitúa a las sociedades occidentales en un estado de debilidad cognitiva e incapacita a un alto porcentaje de ciudadanos para enfrentarse a un conflicto.
Declaraciones de Yoram Erez, comandante del Batallón Kerem Shalom
¡¡¡Algo aquí no me cuadra!!!¿Este es un misterio al que no encuentro respuesta desde ayer? Resulta que sé cómo funcionan las cosas en Gaza y en la frontera. Yo era el comandante del sector de Kerem Shalom (Rafih), estaba a cargo del sector de Kissuf, conozco muy bien la valla perimetral, sé cómo trabaja el ejército allí. Estuve en el campo de refugiados de Shatti en Gaza, estaba a cargo del campo de refugiados de Jibaliya, hacía emboscadas en la valla y en lo profundo de la zona. Conocí a los habitantes de Gaza, comí y respiré Gaza. El obstáculo está construido de tal manera que ni siquiera un zorro puede pasarlo: Configura alertas según 3 niveles de presión. Ella debe alertar cuando la cortan.
Hay fuerzas 24 horas al día, 7 días a la semana que se encargan de llegar en unos minutos, si no segundos, al punto donde hay una alerta en la valla. Todos los días haz al menos una práctica de penetración. Cada subdivisión tiene un escuadrón de reserva cuya función es aumentar la fuerza en una situación de emergencia. Las observaciones esparcidas a lo largo de la frontera cubren cada centímetro de ella. Las observadoras son campeonas en identificación. No fallan. Detectan el movimiento incluso antes de que se acerque al obstáculo, de día y de noche. En los puntos problemáticos (zonas muertas) colocan un tanque con capacidad de observación y detección, y un poder de fuego aterrador. En algunos casos, se despliegan francotiradores en el campo. Todos los días antes del amanecer hay un procedimiento de «alerta de amanecer». A esta hora todas las fuerzas están despiertas (en este caso también la hora en que cientos de terroristas entraron en Israel). El turno de noche se alterna con el turno de día.
El comandante de cada fuerza inspecciona el eje para asegurarse de que no hubo infiltraciones durante la noche. Los rastreadores que se mueven sobre el eje saben reconocer huellas. Saben quién cruzó la valla cuánto incluso cuándo Cada escenario tiene un procedimiento claro. Por ejemplo, un procedimiento para infiltrar terroristas, un procedimiento para tomar rehenes. Todo está escrito con sangre y se ha demostrado desde hace años. Hay varias otras capas de seguridad de las que este no es el lugar para hablar. En definitiva, estamos hablando de un obstáculo que se demuestra durante años y años.
Entonces ¿cómo diablos un tractor palestino avanza hacia la valla sin que nadie reaccione?¿Cómo logró el tractor sabotear la valla durante una larga hora y abrir el acceso a Israel sin que nadie reaccionara?¿Cómo cruzaron la barrera cientos de terroristas y civiles sin que nadie de nuestro lado moviera un dedo?¿Cómo llegaron terroristas a pie y en vehículos armados de pie a cabeza a decenas de asentamientos israelíes sin ninguna reacción por nuestra parte?
¿Cómo es posible que cientos de terroristas permanecieran en territorio israelí durante largas horas, dispararan contra cientos de israelíes, saquearan propiedades, sin que hubiera ni una sola reacción de nuestra parte? ¿Cómo sucedió que cientos de terroristas secuestraron a decenas de israelíes, despertaron de sus muertes a mujeres, niños, bebés y ancianos, sorprendieron a soldados y oficiales cuando no estaban preparados y los secuestraron en Gaza, sin que nadie los detuviera?¿Cómo es posible que no se haya disparado una sola bala?¿Cómo pasó todo esto ante nuestras narices?¿Adónde se fue toda una división?¿A dónde fueron 3 brigadas?
¿Quién se tragó 9 batallones?¿Qué pasó con 36 compañías?¿A dónde fue toda una brigada de infantería regular que normalmente supera en número a la élite?¿Dónde estaban todos los batallones de reserva que aumentan el ejército regular?¿Adónde fueron miles de soldados???
¡¡¡ Alguien aquí necesita dar explicaciones !!!

El ejército israelí estaba desplegado en Cisjordania, lejos de la Franja de Gaza, y por esa razón los militares israelíes tardaron tanto tiempo en llegar a los kibutz que habían sido atacados por los milicianos de Hamas. El verdadero fallo fue del servicio de inteligencia israelí que había dejado de prestar atención a lo que estaba ocurriendo dentro de la Franja de Gaza después de varios meses sin incidentes. De todas formas, la criminal incursión llevada a cabo por los milicianos de Hamas les va a salir muy cara porque todos ellos van a ser eliminados por las fuerzas armadas de Israel.
esa peli la he visto más veces ,victimizarse para lograr fines que de otro modo serían dificiles de conseguir ….
a o largo de la Historia hay ejemplos …USA con el acorazado MAINE ,no tuvieron reparos en sacrificar miles de marines por la causa
Pearl Harbor que dejaron hacer a los nipones .el 11S ,MILES DE SACRIFICADOS .los judios ese día no fueron a la oficina embrión de lo que vino después ……,NOM ….
los judíos lo sabían dejaron hacer para legitimarse ,con esa excusa vaciar el terreno para expandirse en un territorio que no les pertenece ……pero no contaban con la gran oposición global ,incluso de sus amigos yankis …..
por si fuera poco chinos y rusos también se presentan ……en un akí estoy yo para defender a irán que tiene mucho oil y gas y otras cositas muy apreciadas ……..
a ver si la excusa era picar a los ayatollahs ,ver si entraban a defender a sus fieles como amenazan hacer y darles los judíos con saña ,es el país que les falta ,tras destruir Irak ,Libia ,Siria etc…
….por cierto los judíos o una facción tampoco traga a los pobladores cristianos de Jerusalén ,no solo a los moros ……..son tal para cual …..
ahora dicho lo dicho ,volvemos estar en manos judías ,los PAGE de Google ,soros el de meta ,el finado levis strauss ,la hilton ,la ex de Gates etc todos de ascendencia judía …son unos pocos del montonazo que nos dirige
una gran parte de la humanidad no les tiene simpatía …
Me alegro, estimado deeprain que te pases al campo de los complotistas.
Negar el 11-S y sus Torres gemelas tiene mérito porque te expones a que el Mossad se vengue….
En la voladura del Mane fallecieron algo menos de 300 marineros, lo que NO cambia para nada el hecho criminal contra sus propios ciudadanos y contra nuestra Patria
Saludos cordiales, estimado deeprain
DIOS, PATRIA y REY LEGITIMO
Parece evidente que el gobierno israelí se ha dejado «pearlharbordear» la zona fronteriza con Gaza , luego tiene que haber algún propósito detrás de tales supuestos fallos defensivos. Deberíamos preocuparnos todos, no solo Yoram Erez.
https://new.thecradle.co/articles/what-really-happened-on-7th-october