Supremacismo hembrista develado, por  Ramiro Grau Morancho

EL FEMINISMO Y OTRAS MENTIRAS es una obra del escritor, abogado, fiscal, juez y profesor de Derecho don Ramiro Grau Morancho, publicada en 2018.

La rápida lectura de El feminismo y otras mentiras, que ahora terminamos, nos ha traído a las mientes aquellos años estudiantiles en la Facultad de Filosofía en los que diversas ideólogas de género, más o menos astutas, más o menos fanatizadas, intentaban adoctrinarnos en los cánones de la heterofobia soterrada hoy reinante (ese concepto que según los medios del Sistema “no existe”).

En aquellos días, la curiosidad por la novedad ejercía sobre muchos indigentes intelectuales de mi generación un poderoso influjo, haciéndoles caer vencidos a los pies de esta nueva sofistería de entrepierna. Platón había sido sustituido por una tal Judith Butler, del Estagirita se pasaba de largo por ser macho y machista, lo mismo que del Aquinate o San Anselmo, catolicones ellos, puesto que con la Kate Millet y la Simone de Beauvoir (sí, la misma que captaba jovencitas al viejo Sartre para escarceos sexuales) ya se explicaba todo. O casi. Mis estudios de Filosofía se iban a resentir mucho de aquellos experimentos, y consciente del timo, no iba a tener más remedio que liberarme de tan pesado fardo recurriendo a mis estudios paralelos, no reglados, tan propicios y salutíferos en la era de los libros.

Hoy, la debacle se ha ensañado fatalmente sobre los estudios de humanidades, cuyo descrédito es abismal. El latín y la metafísica han sido sustituidos por la filosofía del cuerpo y los talleres de género. Las otrora sesudas tesis sobre la Suma de Teología o las disertaciones cartesianas han dejado vía libre al dominio del empoderamiento y los vibradores de látex. Los polvorientos popes de la Escuela de Frankfurt y la diabólica dialéctica pedófila de Shulamith Firestone dirigen la conciencia desclasada de los nuevos parias de la Academia. Ésta, quejumbrosa y llorona como una perrilla apaleada, ha sido arrasada por el más gelatinoso marxismo cultural, y allí por donde este engendro seudointelectual y disolvente ha pasado, no ha vuelto a crecer la hierba.

Si comento todas estas impressioni dal vero (con perdón de Gian Francesco Malipiero) es porque el libro de don Ramiro Grau me ha impresionado vivamente: por su audacia, por su claridad expositiva y, lo que es más decisivo, por su filosofía implícita (una filosofía del sentido común que hubiera satisfecho al mismísimo Chesterton). Todos estos factores han sido, por otra parte, el mayor enemigo del libro. Un enemigo de poco fuste, sea dicho, que dudo mucho haya llegado a leer siquiera el libro para hacerse una idea mínimamente formada del mismo. Y ya se sabe que en estos tiempos de impostura generalizada, de fantochXs ridículXs que cacarean como pajarracos los mantras de la corrección política, en los que el eufemismo represor y la neolengua sinárquica lo inundan casi todo, expresarse con libertad es prácticamente… imposible. Incluso este modesto artículo que ustedes están leyendo -¡no les quepa le menor duda!- está siendo pasado (conforme lo voy redactando) por un sutil filtro de autocensura a la carta. ¡A lo que estamos llegando!

Dijo Jacques Derrida que la edad contemporánea se caracterizaba por la entronización de la mentira absoluta y definitiva. Esa mentira, polimorfa e intratable en su inmanencia maltrecha, se manifiesta en toda su crudeza en este libro netamente disidente.

El feminismo y otras mentiras no es un libro complaciente para con nadie, ni pretende serlo. Su autor, desde la perspectiva jurídica que le caracteriza, deconstruye (y nunca mejor dicho) el feminismo NO desde dentro, sino desde lo externo, es decir apelando a sus consecuencias psicosociales, bien que en esbozo. De haber llevado sus desarrollos a sus últimas consecuencias, de haber sistematizado su discurso, Grau se hubiera adentrado sin duda en las parcelas de la filosofía del derecho y la metaética.

El libro, uno de los más breves producidos por Grau, condensa en apenas 68 páginas las problemáticas más impactantes del feminismo en el aberrante contexto español.

Don Ramiro no se detiene en la génesis histórica del feminismo (de las famosas tres Olas feministas -liberal, marxista y neomarxista- a la Teoría queer), ni expone un refuerzo conceptual que visibilice la interrelación de los términos, tan pervertidos por sus usos y abusos (feminismo versus hembrismo frente a masculinismo versus machismo, etcétera). Quince artículos, más una entrevista a la manera de un vistoso pórtico, constituyen las partes de este singular trabajo idóneo para el público desinformado.

Los temas más recurrentes que el autor trae a colación son, entre otros, los siguientes: la presunción de culpabilidad como nuevo atentado jurídico (p. 25 y ss.), el divorcio cual lacra social (p. 30 y ss.), la desinformación y propaganda que el lobby feminista utiliza a su antojo (p. 54), el escándalo de las denuncias falsas (p. 67), el supremacismo feminista/hembrista prefabricado por una coyuntura artificial (p. 60 y ss.) y, por sobre todo, el abominable infanticidio español (pp. 41, 43, 46 y 64), sobre cuya gran pirámide de más de 2.300.000 calaveras infantiles (desde 1985) se columpia este putrefacto y abominable Régimen del 78, verdadera lacra político-moral y contra-teológica (satánica) fundada en las consignas de una Constitución sin Dios, de corte descaradamente masónico.

Todo este sistema, asimismo, reposa sobre las más típicas herramientas de la ideología de género, esto es la rebelión del hombre contra su propia naturaleza (genética), en base a un discurso seudocientífico falaz e inconsistente, que la ciencia legítima ha desarmado por completo, pero que el nuevo totalitarismo sistémico-subjetivista quiere imponer a toda costa sobre la masa poblacional cual cobayas de laboratorio, dando lugar a diálogos tan inverosímiles como el siguiente:

         Mamá, mamá… creo que soy un mejillón.

         ¿Qué dices, hijo mío?

         Sí, me autopercibo como un mejillón. ¡No lo puedes negar!

Para que este programa cuaje debidamente en España, el Régimen del 78 (inserto en pleno sistema NOM) tiene que apoyarse sobre 4 pilares cardinales mínimos, extrapolables a todo el mundo occidental:

1) El feminismo radical (surgido tras la irrupción de textos tan difundidos como El segundo sexo (1949), de Simone De Beauvoir y, tras sus pasos, con la denominada Tercera Ola y sus ideólogas de cabecera (Betty Friedan, Millet, Monique Wittig, etc.), llegando a nuestros días en su deriva más radical: la Teoría queer, comandada por Judith Butler (El género en disputa, 1990) y sus epígonos;

2) El homosexualismo ideológico (no confundir con la homosexualidad, cuestión exclusiva del individuo de carne y hueso en su día a día, y que supone antes que nada -dicho homosexualismo ideológico, decimos- un complejo mosaico de relaciones vertebradas a partir de los conceptos de “comunismo” y “sodomía”, así a través de los panfletos ideológicos de sus principales exponentes, algunos de ellos verdaderos psicópatas y drogadictos: Wilhelm Reich, Herbert Marcuse y, sobre todo, el sodomita Michel Foucault);

3) La pedofilia como “alternativa” (uno de los aspectos más sutiles de dicha revolución, que alcanza en la obra La dialéctica del sexo [1970], de le perturbada ideóloga canadiense Shulamith Firestone, uno de sus picos más prominentes, en tanto asume la legitimación de la pedofilia como parte de la revolución socialista);

4) El aborto criminal como “libre disposición del cuerpo” (sic), amén de toda una sarta de hábitos autodestructivos como forma de rebelión ante la denominada Tradición hetero-capitalista del Occidente.

Si le preocupan todas estas cuestiones, El feminismo y otras mentiras es el libro ideal para iniciarse en el estudio de estos procesos organizados y/o estructurados desde la sombra.

No se pierdan esta obra valiente, pionera en su enfoque jurídico en España, que supuso para su autor, Ramiro Grau Morancho, no pocos ataques y calumnias procedentes de parte de los “tolerantes” de siempre: los que con el puño en alto y el rostro pintarrajeado de morado prohíjan degollinas en nombre de no se sabe qué Libertad, qué Igualdad ni qué Fraternidad.

El libro puede adquirirse en la plataforma Amazon, pinchando en este enlace: AQUÍ


Deja una respuesta

Su dirección de correo nunca será publicada. Si la indica, podremos contestarle en privado en caso de considerarlo oportuno.*

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad