Tanques por riñones: un negocio redondo en Ucrania Tráfico de Órganos en Ucrania

Ya en 2005, el Consejo de Europa certificó la existencia del tráfico con órganos de bebés en Ucrania. La acusación se debió entonces a Ruth Gabi Vermot-Mangold, encargada de preparar un informe para la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa sobre las denuncias del secuestro de niños recién nacidos para utilizar sus órganos en trasplantes y como fuente de las valiosas células-madre. Ruth Gabi aseguró tras investigar dichas denuncias “Ahora estoy convencida de que realmente hubo robos de bebés (…) los niños, efectivamente, desaparecen tal como lo habían dado a conocer medios alemanes en el año 2002 en una maternidad de la ciudad de donde desaparecieron los cuerpos de dos bebés, cuyos padres fueron avisados de que habían nacido muertos, pero nunca pudieron cerciorarse de ello pese a sus insistentes demandas. Sin embargo, se descubrió, posteriormente, en los contenedores de residuos biológicos de la clínica, la existencia de fetos y cadáveres de recién nacidos cuyos órganos habían sido extraídos” (Declaraciones al Diario Kommersant-Ucraina).
Años después y tras el golpe del Euromaidán, que significó la toma del poder por el contubernio político pro-europeísta, pro-atlantista y de los grupos ultranacionalistas ucranianos, profundamente anti-rusos, comenzó la represión y ataques a la región del Dombas, causando la muerte de no menos de unos 17.000 habitantes de aquella región formada por las repúblicas de Lugansk y Donetsk. En julio del año 2014, y cuando dichos ataques cobraban intensidad, medios rusos comenzaron a denunciar también que órganos de dichas víctimas, tras extraérselos, estaban siendo vendidos a clientes de EEUU, Israel y países de Europa occidental principalmente “varias conversaciones filtradas entre el ex abogado de la política ucraniana Yulia Timoshenko –ex primera ministra-, Serguéi Vlásenko, y la doctora alemana de origen ucraniano Olga Whyber sacaron a la luz un obsceno plan orquestado de tráfico de órganos” (Radio Vesti). Todo ello como parte de un mercado negro que oscilaba entre extraer órganos mediante equipos sobre el terreno o la extracción de heridos, incluso de las propias filas ucranianas, que eran trasladados a hospitales donde los equipos médicos implicados estaban en alerta para proceder a realizar las intervenciones de extracción.
La cosa no era nueva, no obstante. Tal proceso tuvo como antecedente lo ocurrido en la guerra de EEUU y la OTAN contra Serbia. Geuergui Fiódorov, miembro de la Cámara Cívica de la Federación de Rusia, denunció que “el suministro industrial de órganos de serbios a clínicas internacionales consolidó una gran red que servía para cometer estos crímenes». Asimismo, durante “un registro en la base de la Cruz Roja de Mariupol (ya con la ciudad en poder ruso) se encontraron documentos comprometedores sobre el presunto tráfico de órganos de menores, cuyas imágenes aparecieron en varios medios de comunicación rusos y en internet. Desde TsarGrat TV, por ejemplo, se dieron a conocer documentos absolutamente comprometedores para el gobierno del comediante Volodimir Zelensky cuando el ejército ruso al tomar control de Mariupol encontró cientos de registros médicos de niños con la designación de sus órganos sanos, pero extrañamente no se mencionaba nada sobre niños enfermos o que lo hayan estado – Y así, cómo no recordar las acusaciones efectuadas contra Ucrania el año 2005 por la PACE europea». (Cadena Resumen Latinoamericana)
Recordemos también, respecto a esta “cultura del trasplante ucraniano” la aprobación de la ley N.º 2427-VIII sobre el uso de trasplantes anatómicos humanos. a finales de Diciembre del 2021, por la Rada Suprema ucraniana de la Ley 5831 “Sobre la regulación de la cuestión del trasplante de materiales anatómicos humanos” que convierte a todos los ucranianos sin de necesidad de su autorización explícita en donantes de órganos.
Y ahora el siguiente documental que, aunque de origen ruso, incide en lo denunciado al principio de este artículo por boca de Ruth Gabi Vermot-Mangold ya en 2005.

¡Qué manera de «lucirse» en todos los terrenos! Cada día me sorprende menos el interés del imperio anglosajón por ese país.
¿Tendrá guardada alguna cosita más en su caja de Pandora nacional?
En 2014 se llevó a cabo en Damasco una conferencia sobre contraterrorismo.
En ella expertos como Gordon Duff Mike Harris entre otros,avisaron del disloque total del crimen organizado a unos niveles jamás vistos con anterioridad en el planeta…