Tender puentes
Expresión que ha hecho fortuna, y que hunde sus raíces en el Concilio Vaticano II. Es obvio que al hablar de “puente” se está refiriendo a la necesidad de “diálogo”. “Diálogo con el hombre”, “con la sociedad”, “con la modernidad”. Este “tender puentes” se presenta como lo correcto, como lo que corresponde hacer en el momento actual ante el hombre de hoy, y ante las circunstancias historias en que vivimos.
Por el contrario, “levantar muros” implica oponerse al diálogo, oponerse a reconocer las necesidades del hombre de hoy, que no es como el de ayer. La Iglesia que levantaba muros era la que legislaba sin tener en cuenta las necesidades del hombre, eso nos dicen.
Lo que no sabemos realmente es: ¿Para qué el diálogo? ¿Con que fin? ¿Qué se entiende por dialogar? Cuando se habla de que la Iglesia ha de hablar con el mundo, ¿a que se están refiriendo en concreto?
Ante tales dudas, lo que se nos viene a la mente es: ¿En qué lugar queda la Obra de Redención del género humano en este diálogo de la Iglesia y el mundo? Pues, el hombre tras el pecado original, se ha hecho solidario con el pecado original originado de nuestros primeros Padres, y solamente la gracia divina, nuestro Señor Jesucristo, el bautismo, la Iglesia católica, pueden salvarle de la muerte, y devolverle la unión con Dios, y recuperar la santidad de su naturaleza herida y debilitada por tal pecado.
¿El ”puente” ha de servir para que la Iglesia lleve al mundo su mensaje de salvación, de redención, de santidad? ¿O, acaso, para que el mundo, que no quiere la luz, contagie a la Iglesia silenciando tal mensaje salvador? La realidad nos obliga a plantearnos tales dudas.
Dialogar de qué y dialogar con quién. Si Eva hubiera levantado una sólida “muralla” ante el apóstata del Paraíso, no hubiera entramado dialogo alguno con tal enemigo, y la hubiera salvado de la tentación, y de caer en la desobediencia al mandato de Dios.
A lo largo de la historia, la Iglesia nos enseña que es necesario levantar “murallas” contra quienes, con contumacia, no aceptan la fe de la Iglesia, o la tergiversan. No se puede dialogar con ellos, amenos que el diálogo consista en hacer ver al que yerra su error, para que se enmiende. La Iglesia ha levantado sólidas murallas contra falsas ideologías, o formas de pensamiento; “murallas” que han permitido la transmisión de la fe de forma íntegra.
Surge una cuestión importante para ser planteada, y que no podemos dejar de tenerla presente: ¿El hombre de hoy es distinto al de ayer? ¿La tecnología actual hace distinto al hombre del s. XXI al del s. XV, o al de s. III? ¿No es el mismo hombre necesitado de redención? ¿No es el mismo hombre cuya naturaleza debe ser restaurada por la gracia, y sólo por la gracia? Nos puede diferenciar la forma de vivir, de relacionarnos, de trabajar, de vestir, de arreglarnos o asearnos…, pero el hombre es el de siempre, el creado por Dios y necesitado de Él. Diferenciar al hombre por la época en que vive es ilusorio, erróneo, injustificable, y lleva a consecuencias injustas y contrarias a la verdad de la necesidad del ser humano, que es hoy como ayer, la necesidad de la Palabra de Dios.
Los verdaderos “puentes” sirven para llevar la Palabra de Dios a los alejados, a los que la desconocen, a los que yerran; sirven para llevar al mundo la Verdad que está en la Iglesia católica, que es la única que salva, porque uno es el Salvador que se encuentra en ella. También las “murallas” son del todo necesarias, para evitar que por el “puente” pase un error del mundo a la Iglesia.
Sí el diálogo con el mundo, con el hombre de hoy, para enseñarle la doctrina de siempre; para que crea en la Verdad que es Cristo, y así el hombre viva acorde con la ley de Dios; y el mundo dé testimonio de que Cristo es Rey y Soberano de la humanidad.
Ave María Purísima.

Gracias, Padre
Solo CRISTO
Viva Cristo Rey
DIOS, PATRIA y REY LEGITIMO
Ángel Boya Balet dice:
5 de septiembre de 2023 a las 2:24 pm
Monarquía vs República y viceversa
I. Caballero dice:
4 de septiembre de 2023 a las 6:05 pm
Muy estimado y querido, JESUS, como la respuesta no se puede escribir en 10 minutos, intentaré contestar argumentando las muchas cosas que sé de Franco y que, pueden – pueden, repito – ser faciles de entender.
Un abrazo, querido y admirado, JESUS.
Nuestras diferencias NO son las ideas, sino los HECHOS.
Solo escribir, lo que expresaba mi padre, buen conocedor de Franco y, su padre – mi abuelo -, idem de lo mismo, siempre siguiendo al gran militar de HONOR que era Mola…. si lo hubiéramos «pillado» en Pamplona el 19 de julio, otro gallo nos iba a estar cantando…
Mola fue asesinado… seguro… y Sanjurjo, es probable.
DIOS, PATRIA y REY LEGITIMO
¿Sugiere Ud. que su abuelito y su papi le contaron que el general Franco inspiró o consintió esos posibles asesinatos?
Si el general Franco hubiese estado en Pamplona el 19 de julio del 36 el papi y el abuelito de Ud. habrían estado en posición de firmes y a las órdenes de Vuecencia, mi general y con los pantalones sucios por detrás.
¿Qué credibilidad tenían ese par de elementos?
¿Por qué no denuncia públicamente esos hechos?
¿Por qué no aporta públicamente las pruebas?
Padre, el diablo siempre con las medias verdades, que son más difíciles de combatir y mucho más tóxicas que las mentiras burdas y a descubierto. Es una rata que siempre vive en la mentira más abyecta, y siempre engañando.
Claro que San Pablo dialogaba con los paganos e idólatas para entablar una conversación y así poder EVANGELIZARLES. Había que hacerse cuerdo con los cuerdos y loco con los locos, como el propio Apóstol de los gentiles nos decía en sus cartas. Es con la persuasión y la confianza como podemos romper el hielo con los que no conocen a Cristo ó viven de espaldas a Dios, para poder trasmitirles de la mejor manera la buena notcia… Dios se ha encarnado en hombre y nos ha abierto la puerta del Cielo, y nos ha dejado unos increíbles regalos en forma de Sacramentos, de oración con la promesa de ser escuchada y aceptada, la Verdad sin mezclas ni manipulaciones, la Fe, la Esperanza y la Caridad, las maravillosas virtudes Teologales.
Pero los que nos quieren engañar y confundir usan la belleza del diálogo instrumental para evangelizar con Caridad y para ayudar al prójimo con la Verdad, y manipulan ese bonito sentimiento del diálogo respetuoso y constructivo para conducirles a Dios y lo convierten en una apertura indefensa a la corrupción del mundo y a la influencia diabólica, que los malos influyan a los de buena voluntad, y no al revés.
Pero no podemos indignarnos porque siempre ha sido así. El diablo, enemigo y odiador nuestro y de nuestro Señor, siempre usará la Verdad para convertirla en mentira y que traicionemos al Dios nuestro Dueño y Señor… luchemos y velemos, porque esta es una guerra en la que hay que luchar y no bajar nunca la guardia, y la primera pelea es la de los conceptos y la de las mentiras, así que adelante en desenmascarar las mentiras y dar la pelea.
El mundo está en manos del anticristo. Resulta irrefutable que el Concilio Vaticano II fue el comienzo de la decadencia de la Iglesia Católica; el pueblo, paulatinamente, se fue alejando de la Iglesia, porque aquella se había alejado, casi al completo, del pueblo. Los logros del diabólico Concilio son: a) Disminución de vocaciones y, consecuentemente, cierre de Seminarios; b) pérdida de fieles; c) desprestigio de la Curia; etc., Tal como dijo en 1972 Pablo VI: «A través de alguna grieta ha entrado el humo de Satanás en el templo De Dios» https://www.infocatolica.com/blog/fidesetratio.php/0910081022-el-humo-de-satanas
Vídeo conferencia: D. Antolin Gil de la Pisa (doctor en filosofía); nos expone la existencia del plan de Satanás en “La sinagoga de Satanás”: https://m.youtube.com/watch?v=HtBUCDLxQ9w
Reflexión: Aquellos que han expulsado a Dios de sus vidas (libre albedrío); deberán abrir las puertas de sus moradas e invitar, nuevamente, que regrese a sus vidas. De esa manera, se verán bendecidos y ampliamente recompensados. Amén 🙏