Trivializar la muerte, síntoma de una sociedad sin Dios y sin esperanza

Recientemente causó mucha conmoción en toda Francia la muerte de Agnès Lasalle, una profesora de español que fue asesinada por un alumno de 16 años y no es para menos pues es algo ciertamente inusual y terrorífico que un adolescente asesine a su propia profesora.
La gente estaba muy sensible ante tal espeluznante asesinato. Poco después tuvo lugar el funeral y el hecho se hizo viral porque su esposo la despidió con un baile (como se puede ver en el vídeo AQUÍ) al compás de lo que parece una canción muy popular en Francia y después muchos de los presentes se pusieron a bailar delante del ataúd de la fallecida.
Vi claramente que cuando un servidor acabase los compromisos de las entrevistas pendientes, el hecho tenía un buen artículo de opinión que podía ayudar a reflexionar sobre uno de los síntomas de la decadencia de nuestra sociedad actual.
Por supuesto que no juzgo la intención del esposo que presupongo muy buena y el amor que sentía por su mujer y que estaba muy sensible ante tan horrendo crimen y fue una especie de catarsis. Seguramente pensó que la mejor manera de honrarla era dedicarle el que presumiblemente sería uno de sus bailes preferidos.
Humanamente no hay nada reprochable, aunque si elevamos la reflexión al plano sobrenatural, estoy convencido de que, aunque la intención fuese buena, acabó siendo una manera de trivializar la muerte. Y me impactó mucho el contraste entre ese baile mundano y la gravedad católica ante las postrimerías, en donde el alma abandona este valle de lágrimas y es juzgada por Dios. La Iglesia siempre ha enseñado que también se guarde un gran respeto por los cuerpos.
La costumbre católica es rezar por los muertos. Es muy edificante cuando una persona fallece ver como sus familiares rezan varios rosarios ante su capilla ardiente y unirse a rezar con ellos. También es lo propio asistir a la Santa Misa de difuntos, con un grave sermón, el responso y todas las oraciones tradicionales de la recomendación del alma.
Además de las oraciones, entre las cuales no hay nada mejor que las Misas gregorianas (30 Misas seguidas por el alma del difunto), lo propio es el silencio ante la gravedad de la muerte. Y no me refiero a los minutos de silencio (que es una costumbre pagana muy extendida y que viene a sustituir a la oración por su alma). Me refiero al silencio respetuoso en el funeral y después acompañando el cuerpo del finado al cementerio. Por supuesto que esa actitud de silencio no es incompatible con dar el pésame o consolar a los familiares del fallecido o incluso en una comida posterior recordar las virtudes del ausente.
También hay unos cánticos muy bonitos específicos para estos momentos. La muerte es el verdadero termómetro de la vida espiritual, el barómetro de nuestra fe y la debemos afrontar con recia entereza y con firme esperanza, algo que no excluye las lágrimas, pues hasta el mismo Cristo lloró la muerte de su amigo Lázaro. Esa es la actitud cristiana edificante para afrontar el final de la vida terrena.
Todas las trivializaciones de la muerte me parecen de muy mal gusto, aunque probablemente muchos no saben lo que hacen. El colmo de la trivialización es esa costumbre tan macabra de algunos países (afortunadamente muy minoritaria aún) de no velar a los muertos en el ataúd, sino exhibirlos en una moto o en un sofá fumando un puro etc… Siempre vi algo muy siniestro en ello y en general he sido muy sensible con aquellas costumbres mundanas que tienden a trivializar y banalizar algo tan grave y tan serio como la muerte.

Cada uno despide a sus deudos como puede
Los mas con el impresionante silencio que da el dolor y los menos haciendo el tonto y aplaudiendo al paso del cadaver.
Lo malo es que ser tonto del higo esta de moda
Muy buenas reflexiones cristianas sobre la muerte, gracias Javier.
No habia visto el video que me parece lamentable y creo, creo que es una falta de respeto. (puedo estar equivocado)
DIOS, PATRIA y REY LEGITIMO
La estupidez, como la gripe, es contagiosa.
No hay motivo para preocuparse, Kevlar, Pfizer acaba de sacar la vacuna contra la estupidez/gilipollez… y es como todas las vacunas «segura, eficaz, impide la transmison y, no tiene efectos secundarios».
La vacuna es obligatoria para todos los politicos, sin excepcion.
DIOS, PATRIA Y REY LEGITIMO
Eso debieron decirle a Sanchez Drago, que el mes pasado presumió de haberse puesto la cuarta inyección y ya ve vd
JESUCRISTO cuando murió como hombre, visitó el Hades para dar anunciar una pronta liberación de la muerte por Nuestro Pecado heredado de nuestros padres. Él descendió a los infiernos para dar ánimos y liberar al Hombre -de buena voluntad- de la condena eterna. Solo hay una forma de ayudar o salvar a una persona: es hacer comprender que CRISTO es DIOS y Él tiene en sus manos el salvarnos a la vida eterna.
Cuando fallezca uno de nuestros seres queridos lo mejor es ofrecer la Pasión de Nuestro Señor JESUCRISTO –celebrar una Misa por el difunto- pues tiene efectos salvíficos eternos (si este alma no rechazó el bautismo y fue una persona de buen corazón).
“ Y dijo a Jesús: Acuérdate de mí cuando vengas en tu reino. Entonces Jesús le dijo: De cierto te digo que hoy estarás conmigo en el paraíso.”
Según el nuevo tratado mundial de la OMS sobre pandemias, esta organización también podrá declarar en el futuro una pandemia de enfermedades cardíacas, cáncer, etc. En efecto, la OMS anularía el poder de decisión de los gobiernos soberanos y dictaría directivas en todos los ámbitos de la vida. Este programa muestra lo que esto podría significar en la práctica. Como vengo comentando, ojos bien cerrados y el dios dinero no deja ver al verdugo, más la cobardía de muchos que creen que no les va a tocar a ellos.
75 años de OMS – El imperio muestra su rostro tirano
https://www.kla.tv/25691
Saludos cordales