Trump vs Organización Mundial de la Salud (OMS)

Donald Trump ha manifestado su intención, tal vez decisión, aunque con el actual mandatario norteamericano nunca se puede saber, de retirarse de la OMS. Para ello acusa a tal organismo de lo siguiente:«Si la OMS hubiera hecho su trabajo de enviar expertos médicos a China para calibrar la situación de forma objetiva en el terreno y criticar la falta de transparencia de China, el brote se podría haber contenido en el foco con muy pocas muertes», o sea, que achaca a la OMS de sumisión al gobierno chino y, de rebote, de ser culpable por negligencia de la extensión de la epidemia vírica.

La OMS fue fundada en 1948 como parte del entramado de la ONU, siendo sus fines promover la mejora de la salud en el mundo. Su sede está en Ginebra, disponiendo durante el bienio 2018-2019 de un presupuesto de 5.600 millones de dólares, que suministran dos fuentes principales: a) las contribuciones obligatorias de sus 194 países miembros y b) las contribuciones voluntarias de donantes estatales y no estatales para proyectos concretos más o menos constantes en el tiempo (campañas de vacunaciones, etc.) que en el mismo periodo fueron de 4.300 millones de dólares. Las primeras las fija la OMS teniendo en cuenta varios factores como la riqueza, población, desarrollo, etc., de cada país, sirviendo básicamente para el funcionamiento de la organización: sueldos de sus funcionarios, edificios, desplazamientos, eta. Las segundas, lógicamente, cada uno aporta según su interés en el proyecto.

Debido a lo anterior, queda claro que la OMS depende de los intereses de sus donantes y por ello son quienes influyen y marcan su agenda, programas, etc. Así, entre 2018-2019, los EE.UU. aportaron 553 millones de los 893 prometidos, lo que supuso un 14,7 por ciento, mientras que China sólo 86 millones, o sea, un 0,21 por ciento.

Pero curiosamente, tras los EE.UU., el siguiente mayor donante es la Fundación Bill & Melinda Gates con 530 millones prometidos de los cuales había desembolsado 367 millones, o sea, un 9,76 por ciento.

El tercer gran contribuyente es el Grupo GAVI formado por organizaciones públicas y privadas cuyo objetivo es incrementar el acceso que tienen a las vacunas los 73 países más pobres del mundo. Su aportación fue de 316 millones, o sea, un 8,9 por ciento.

Tras ellos estuvieron el Reino Unido con 294 millones, un 7,79 por ciento.

Trump y Adhanom

Como hemos reflejado al principio, lo que ha enfadado a Trump es la actitud entre pasiva y sumisa de la OMS a Pekín, su incapacidad para actuar con diligencia y determinación ante las primeras noticias o alarmas, el no haberse desplazado a China para estudiar in situ lo que ocurría y haberse fiado del siempre opaco y escurridizo país asiático. Asimismo, su director general, Tedros Adhanom, ha sido directamente acusado de haber asumido sin cortapisas el discurso chino.

El caso es complejo, como todo lo relativo a política internacional. Por un lado, lo que dice Trump es cierto; por otro, subyace el siempre borrascoso y difícil vis a vis de ambas grandes potencias con intereses de todo tipo manifiestamente encontrados; también, el hecho de que el mayor contribuyente se sienta o haya sido ninguneado y, por ello, sorprendido por la epidemia tanto como otros que poco o nada aportan.

Lo que está claro es que, de una parte, los organismos de la ONU quedan cada día más y más en evidencia por su ineficacia, tanto como por su corrupción, mientras que de otra, si Trump lleva a efecto su intención/decisión, la OMS se va a quedar titiritando. Ya veremos qué pasa.


4 respuestas a «Trump vs Organización Mundial de la Salud (OMS)»

  1. ¿Porqué el resto de paises afectados no demandan a China solicitando una responsabilidad penal y/o patrimonial, por los estragos ocasionados por el COVID-19?. Además se dá la circunstancia, que económicamente ha sido el país más beneficiado por la pandemia, al convertirse en el suministrador de referencia.

Deja una respuesta

Su dirección de correo nunca será publicada. Si la indica, podremos contestarle en privado en caso de considerarlo oportuno.*

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad