«Una historia única. De Zaragoza a Guadalupe», de Angela Pellicciari

Pericciialli

Angela Pellicciari, historiadora italiana especialista en desfacer entuertos históricos, ha publicado en España dos de sus mejores libros: La verdad sobre Lutero, donde relaciona todo lo que hoy se quiere ocultar sobre el gran heresiarca para poder «entronizarlo» incluso en el Vaticano, y Una historia de la Iglesia, en la que pone en su verdadero sitio los mejores y los peores periodos de la Esposa de Cristo que, porque así Él lo quiso, está formada por hombres… qué se le va a hacer. Ahora llega a nosotros el tercero Una historia única. De Zaragoza a Guadalupe, recorrido magnífico por nuestra historia; cuyo único defecto es que no aborda la etapa moderna.

Dos hitos destaca Pellicciari, entre otros como pueden ser la creación del primer parlamento, o sea las Cortes, el primer Estado unitario moderno por los Reyes Católicos y el comienzo de la verdadera Reforma por Cisneros que no fue contrarreforma como en parte peyorativamente se la denomina.

Pellicciari resalta esos dos hitos: «España es la única nación que ha conseguido reconquistar la libertad después de ocho siglos de dominación musulmana» y la única que «evangelizó y civilizó un continente entero y en el curso de pocos decenios lo insertó en la tradición greco-romana y cristiana». Ahí es nada.

Además, a Pellicciari no se le escapa aquella gran hazaña que fue la de dar la libertad a sus súbditos americanos –que lo eran, o sea, iguales que los españoles «viejos»– desde el mismo instante del Descubrimiento gracia a los Reyes Católicos hoy en buena medida tan desconocidos por casi todos y nunca suficientemente ponderados por los que sí los conocen por desgracia, pues como dijo Felipe II de Fernando «A él se lo debemos todo», faltándole sólo añadir que detrás de un gran hombre hay siempre una aún más grande mujer.

De forma realmente acertada, Pellicciari enmarca todo lo dicho en dos puntales también únicos en la historia del mundo que sólo se dan en la de España: la primera aparición de la Virgen, en Zaragoza, estando aún viva y la de Guadalupe en Méjico, en el Nuevo Mundo, ambas apariciones consagración de la elección del pueblo español, de España, por el Cielo para sus mejores hazañas en la Tierra.

Como hemos dicho al principio, si un pero hay que poner a este magnífico libro que aunque trata asuntos que conocemos, no por ello deja de insertar novedades y llamadas de atención que hasta para los más puestos resultan sorprendentes, es que se deja en el tintero el hecho sin duda también providencial y otra prueba de esa elección celestial de España, de haber sido nuestra Patria la única nación que, contra todo pronostico, ha derrotado a la bestia más inmunda y perniciosa que conoce la Humanidad: el marxismo-leninismo, en aquella Cruzada de Liberación Nacional, en aquel Alzamiento Nacional que, junto con Lepanto, ha sido la mayor ocasión que jamás vieron ni volverán a ver los siglos.


2 respuestas a ««Una historia única. De Zaragoza a Guadalupe», de Angela Pellicciari»

  1. Gracias»español» por la buena nueva.
    Siempre vigilante y en primera línea.

    De fuera tienen que venir quienes nos eseñen nuestras glorias.
    O cambiamos de sistema o nos matará

Deja una respuesta

Su dirección de correo nunca será publicada. Si la indica, podremos contestarle en privado en caso de considerarlo oportuno.*

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad