Unos descontrolados muy controlados

Los defensores incondicionales del Frente Popular español del año 1936 alegan, de forma sistemática que se cometieron crímenes en ambos bandos, pero en los territorios ocupados por el Frente Popular sólo lo hicieron “elementos incontrolados” por el gobierno y sus autoridades.

Sin embargo, el análisis de los hechos demuestra todo lo contrario: fue un movimiento revolucionario, de modelo soviético, planificado, ensayado en la llamada Revolución de Octubre de 1934, que todos los actos de violencia tuvieron el mismo modus operandi y estuvieron coordinados en su ejecución, desde los primeros días de la guerra.

El Ejército Nacional organizó, en Zaragoza, un Ejército de Ocupación, con la misión de restablecer la administración pública en las poblaciones liberadas, de la forma más rápida y eficiente posibles. Una de las funciones a establecer era la de administración de justicia, conforme a la situación legal de declaración de Estado de Guerra, con la correspondiente Auditoría de Guerra.

La citada Auditoria recopiló información sobre los delitos cometidos, en cada población, valiéndose inicialmente de declaraciones de prisioneros de guerra, pasados y testigos civiles. Estas informaciones las plasmó en un documento denominado “Relación provisional de los crímenes rojos”.

Las conclusiones extraídas de dicha “Relación provisional…”, redactada en noviembre de 1938 (actualmente inéditas), son muy esclarecedoras:

La ordenación de decenas de millares de datos así obtenidos, hizo observar que, de la repetición y coincidencia de relatos semejantes sobre gran número de sucesos criminosos, podía desprenderse una importante y contrastada información”.

Lo primero que se advierte del cómputo de los datos expuestos resalta, a nuestro juicio, de singular importancia, y es como ha sido el mismo estilo y sistema el utilizado por los asesinos rojos desde el primer momento en todas las regiones y casi todos los pueblos. Sólo atendiéndose a una consigna de antemano conocida, se concibe una actuación tan igual en la que no se aprecia el menor titubeo. En los crímenes, el lugar preferente que dan al Clero para elegir sus víctimas, como prescinden de los que pueden considerarse enemigos políticos del marxismo para preferir a gentes de bien, a familias tradicionalmente buenas; como se ensañan despiadadamente con mujeres e incluso con niños, y como son consumados actos de inconcebible salvajismo, con torturas sádicas de dantesca crueldad.

Se advierte también que la dirección de tanto asesinato está vinculada en los órganos políticos dependientes de los comités rojos, pues es muy escaso el número de los crímenes que se pueden atribuir, en su iniciativa, y realización, a los incontrolados. Cuando desde los órganos del gobierno no sale la orden de asesinar, se cuenta desde luego y en todo caso, con su tolerancia, gozando siempre, sin excepción, de la impunidad y son muchísimos los que hacen carrera política y militar, sin otro mérito que su número de crímenes cometidos.

No era concebible suponer que hubiese en España tanta predisposición latente para el crimen, y así será necesario reconocer que tan extensa criminalidad y de tan bajo instinto no puede aparecer como fenómeno esporádico, sino que ha tenido que ser resultado de una preparación de años, por medios a veces insospechados, otros ocultos con engañosas apariencias y siempre a través de una labor intensa, compleja, casi científica y sistemáticamente llevada y sostenida.

Solo la doctrina marxista que los medios de difusión y dirección internacionales y poderosísimos de que hoy dispone, pueden haber producido en España, tras largos años de tolerado cultivo, el horrible estrago que supone el envenenamiento y subversión de tantas conciencias y conductas, convirtiendo a ciudadanos honrados en bárbaros criminales, en los que ha desaparecido cuanto de humano hubiera podido dejarles la civilización de tantos siglos”. 

El modus operandi consistió esencialmente:

  • Detenciones y asesinato sistemáticos de religiosos, personas o de partidos considerados desafectos al Frente Popular.
  • Quema sistemática de iglesias, ermitas, imágenes religiosas y objetos sagrados y de culto. Muchas de gran antigüedad (datadas en la Edad Media) y de un alto valor artístico.
  • Como acciones secundarias incautaciones, detenciones arbitrarias, saqueos y robos.

De los acusados y condenados por los crímenes anteriores, en sendos consejos de guerra, solamente el 30% no tenían filiación política o sindical conocida. El 32% estaban afiliados a la UGT y el 18% a la CNT, y el resto a organizaciones varias afines al Frente Popular (Izquierda Republicana, partidos comunista y socialista, FAI, Juventudes Socialistas Unificadas, etc.). Todos eran miembros de los comités revolucionarios o milicianos armados subordinados a ellos. Lo que demuestran que previamente tenían afinidades y una cohesión política y sindical.

Como botón de muestra, relacionaremos las fechas de los comités revolucionarios que se constituyeron en las poblaciones de la provincia de Alicante, en la primera semana después del 18 de julio de 1936. Datos obtenidos de la citada “Relación provisional…”. Sorprende la rapidez de ejecución, hasta en poblados muy pequeños y alejados, evidencia de una preparación previa y de una orden centralizada:

  • 18 de julio (10 poblaciones): Altea, Aspe, Benejúzar, Benimeli, Castalla, Dolores, Elda, Hunchilla, Monóvar, Ocheta.
  • 19 de julio (15 poblaciones): Benichembla, Beslaya, Calpe, Campo de Mirra, Castell de Castells, Catral, Ibi, Muro de Alcoy, Rafol de Almunia, Raiguero de Bonanza, Relleu, Sella, Torrevieja, Vall de Ebo, Vergel.
  • 20 de julio (12 poblaciones): Baya Alta, Benialí, Benidoleig, Concentaina, Jalón, Onil, Orihuela, Parcent, Patro, Pedreguer, Pego, Tollos.
  • 21 de julio (7 poblaciones): Beniferri, Cox, Gorga, Molins, San Bartolomé, Santa Pola, Villena.
  • 22 de julio (9 poblaciones): Arneba, Daya Vieja, Hondón de las Nieves, Jacarilla, Jijona, La Marina, Orba, Teulada, Vall de Laguart,
  • 23 de julio (1 población): Beniceli.
  • 24 de julio (2 poblaciones): Miraflores, Planes.
  • 25 de julio (7 poblaciones): Bañares, Benejama, Bentardá, Benilloba, Jávea, La Campaneta, Redován.

7 respuestas a «Unos descontrolados muy controlados»

  1. LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA FUE DECLARADA POR LOS DOS BANDOS ENFRENTADOS EN OCTUBRE DE 1934, Y CUALQUIER OTRA FECHA ES FALSA.
    LA POSTERIOR DECLARACIÓN DE GUERRA POR LOS DOS BANDOS, UNO EN JULIO DE 1936 Y EL OTRO EL 23 DE ENERO DE 1939, AMBAS DECLARACIONES DE GUERRA NO SIRVEN A LA VERDAD SINO A LOS PROPIOS INTERESES DE CADA BANDO:
    https://www.xn--elespaoldigital-3qb.com/las-opiniones-las-lecciones-y-lo-que-quieran-no-sirven-para-nada-pruebas-pruebas-y-pruebas/
    https://www.xn--elespaoldigital-3qb.com/acusacion-de-genocidio-contra-el-psoe-y-la-ugt/
    El Bando Vencedor desde el primer momento «declaró el Estado de Guerra», por lo que pasaba a ser dirigido por la autoridad militar.
    El Bando Genocida – porque asesinó desde el primer momento a novicios, seminaristas, frailes, frailes sacerdotes y sacerdotes, pero no monjas ni obispos… porque no les dio tiempo y estaban dedicados a otros crímenes-, ni quería ni podía declarar la Guerra Civil porque sino pasaba el mando a los militares, y de lo que se trataba era de asesinar también a militares y poner al mando al camarero, al albañil, al cantaor, al campesino, y dar un arma a todo aquel que levantase la mano -el puño- o tuviese el carné del sindicato de izquierdas.
    No hace falta que les recuerde lo que hicieron muchos sujetos del Bando Genocida cuando se vieron con un arma entre sus manos…. pues saldar de forma sangrienta y definitiva cuentas e intereses muy particulares, o no tan particulares y practicar el tiro al fascista.
    Tampoco hace falta que les recuerde los controles «militares» del Bando Genocida, cuando sus coches oficiales tenían que pasar un control de un sindicato, y un poco más adelante uno de milicianos, y más adelante uno de comunistas anarquistas, y más adelante otro de «militares» de turno de oficio: tanto es así que a los dirigentes del Bando Genocida les ponían de los nervios: hasta al mismo Presidente del Gobierno Vasco le pidieron los papeles para que se identificara en el aeropuerto de Santander…
    El comunista libertario que le dieron alto mando «militar» reconocía que no había disciplina ni control y que había que imponerlo. Los dirigentes militares soviéticos también reconocieron la falta de disciplinar, de orden y de todo, y se quejaban de unos cuantos territorios que actuaban como si fuesen naciones, y también reconocían que en los territorios dominados por el Bando Genocida no quedaba ni un clérigo.
    El Bando Vencedor no ganó la Guerra porque tuviese más disciplina, ni más unión, ni más miles de tropas extranjeras, ni el apoyo del armamento y la aviación alemana.
    Y el Bando Genocida no perdió la Guerra por su falta de orden, de disciplina, de su guerra civil dentro de la Guerra Civil, o porque fue inferior la ayuda de tropas extranjeras, militares soviéticos y armamento.
    Estaba contado y cantado por un dirigente socialista del Bando Genocida: ¿Quién ganará la Guerra….? ¿Quién tiene todo el dinero y el oro…?: Pero ese cante al final les salió por peteneras.
    LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA FUE ANUNCIADA POR EL CIELO: SU COMIENZO, SU DURACIÓN Y EL BANDO VENCEDOR.
    (Hace muchos años fue editado en inglés unas declaraciones de 1941-1944 que decían ser de Hitler 1941-1944, y entre otras muchas cosas afirman que Hitler había declarado, que la Guerra Civil española no se había ganado en favor de Franco por una intervención del cielo sino por el general von Richthofen y las bombas que sus escuadrones arrojaron desde los cielos y que eso fue lo que decidió la guerra. Y Escriben que dijo Hitler :»Tal vez, pero no fue una intervención por parte de la señora llamada Madre de Dios»: Hitler’s Table Talk 1941-1944.
    Conclusión: LA CRUZ MÁS ALTA DEL MUNDO ESTÁ EN ESPAÑA Y… pero ese será otro tema.

    1. No me ha quedado muy claro cual es tu bando preferido en la guerra civil española, creo que eres demasiado neutral , pues teniendo razón en lo que afirmas de los crímenes del bando ,,GENOCIDA,, se te ha olvidado mencionar la cantidad de regalos ( bocadillos , caramelos , tabaco.etc ) que en territorio ,,VENCEDOR,, hicieron las escuadras de Falange y otras organizaciones paramilitares , a muchos obreros que no habian tocado un pelo a nadie ,solo por tener carnet de la UGT , CNT , PCE…etc.. Para que la gente se entere de una vez de quienes eran los MALOS y quienes los BUENOS .

      Yo, prefiero quedarme con la versión de mi querido abuelo,que por desgracia tuvo que vivir en ambos territorios :
      ,,Los únicos decentes en la guerra , fueron los soldados movilizados forzosos , que en AMBAS trincheras de primera linea , pasaron hambre ,frio , cansancio , sueño , miedo….porque en lo referente a AMBAS RETAGUARDIAS , fué una guerra de CRIMINALES contra ASESINOS ,, . Saludos .

      1. Pues lo siento pero no. No se puede caer en ese «igualitarismo» que hiere la verdad histórica. Que pudo haber algunos excesos al principio, pues sí. Pero ya en fecha tan temprana como Agosto del 36 la Junta de Defensa decretó que sólo las autoridades militares podían ordenar detenciones e incoar los correspondientes consejos de guerra sumarísimos, por cierto conforme al Código de Justicia Militar de II República en vigor hasta mediados de los años 40. En el otro bando hoy «republicano» que era revolucionario ya sabemos lo que ocurrió durante toda la guerra. Es más, Félix Schlayer, en su libro relata como asistió en Salamanca a un consejo de guerra contra cuatro o cinco falangistas que se habían pasado de la raya, llevados al tribunal encadenados y condenados a muerte. En el otro bando ya sabemos también lo que ocurrió con chequistas y demás animales.
        No, definitivamente no a ese igualitarismo de su abuelo. Claro que hubo buenos y malos. Otra cosa es que en una guerra, y más civil, las cosas adquieren una violencia especial porque es mucho lo que viene de atrás.

    2. La verdad no es que había un Bando bueno y un Bando malo: la verdad es que en un Bando había más malos que buenos y en el otro Bando más buenos que malos.
      Y denomino Bando malo al Bando Genocida, porque desde que se declaró la Guerra por ambas partes en octubre de 1934, comenzaron a asesinar a: novicios, seminarias, frailes, frailes sacerdotes y sacerdotes, para al final terminar asesinado cerca de 300 monjas – demandaderas o convivientes con monjas y por eso fueron asesinadas- . Un administrador apostólico que no era obispo pero que ejercía en la Diócesis sin obispo como tal en cuestiones de administración y 12 obispos.
      Existe la declaración sobre el asesinato de una monja relatada por familiares de presos, y que el sacerdote que llevó su causa de beatificación, con buena razón al no ser testigos directos, no lo reflejó en la causa.
      De esa cárcel salía muy poca gente. Resulta que el dirigente carcelario tenía unos cuantos cerdos que les alimentaba con carne humana: a la pobre monja todavía viva la fueron cortando en pequeños trozos,
      En el tema de seglares asesinados y beatificados -que en un principio nadie escribió ni un libro, por eso me puse a recopilarlos- hay una variada muestra de asesinatos satánicos:
      https://angelmanuel-gonzalezfernandez.blogspot.com/2010/06/persecucion-religiosa-en-la-guerra.html

        1. Habla usted de curas «asesinados» por el bando nacional, y de su propia relación se desprende que UNOS SÍ, y OTROS NO.
          Otra cosa es que su condición de sacerdotes hubiera neceistad un trato adecuado (reducción por la autoridad eclesiástica). Porque, como hombres, si fueron merecedores de la pena de muerte, pues eso.
          Respecto a uno de esos «asesinados», el castrense Sarroca, véase su poco ejemplar vida y los méritos que hizo para merecer la pena de muerte.
          https://guerraenmadrid.net/2019/04/06/pablo-sarroca-de-capellan-a-miliciano-en-el-madrid-republicano/

  2. Está claro que usted no ha leído ni el título del tema:
    https://angelmanuel-gonzalezfernandez.blogspot.com/2010/06/la-guerra-civil-espanola-clerigos_09.html
    1º. CLÉRIGOS ASESINADOS EN LA ZONA NACIONAL, y no por el bando nacional como usted escribe.
    2º. + 24. Pablo Sarroca Tomás.
    Y 3º. Comencé hacer ese tema, por la falta de verdad y de caridad cristiana hacia esos hombres por parte de sus respectivas Diócesis y de sus Congregaciones a las que pertenecían o pertenecieron. Sacerdotes escritores e investigadores que se preocupaban mucho en escribir sobre los asesinatos del clero y ni mencionaban con unas simples llamadas a esos otros clérigos pertenecientes a su Diócesis o Congregación asesinados en la Zona Nacional
    Conozco casos donde se falta a la verdad y a la caridad cristiana; por ejemplo:
    El de esa monja que deja el convento para ayudar a su hermano que queda viudo con tres niños pequeños. Unos sujetos armados la van a buscar a la casa de su hermano y desde ese momento desaparece para siempre. Las monjas de su antiguo convento se enteran hace unos pocos años porque se lo dije, no sabían nada no: no querían saberlo por el mero hecho de que esa pobre mujer dejó el convento.
    O la de ese sacerdote cuya muerte no quiere aclarar la Diócesis a la que perteneció.
    O la de ese sacerdote que siempre habían escrito sobre él poco y falsamente, que afirmaban que había sido asesinado por falangistas, cuando en realidad fue asesinado por chaqueteros del Poder: +23.
    Le dejo para que pueda leer el tema:
    https://angelmanuel-gonzalezfernandez.blogspot.com/2010/06/la-guerra-civil-espanola-clerigos_09.html

Deja una respuesta

Su dirección de correo nunca será publicada. Si la indica, podremos contestarle en privado en caso de considerarlo oportuno.*

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad