Ursula von der Leyen: «evangelizadora antirracista»

Ursula von der Leyen

El 21 de marzo pasado, la presidenta de la Comisión Europea (léase primera ministra del Gobierno del Superestado Europeo), Ursula von der Leyen, consideró oportuno impresionar a los europeos, de una manera condescendiente y paternalista, sacando a la luz la fealdad del racismo que algunos de ellos profesan. En un tweet, dijo que el racismo es omnipresente, que invade nuestras calles y nuestros lugares de trabajo y también penetra en las instituciones, razón por la cual la Comisión Europea (gobierno) ha adoptado la primera Acción Antirracista de la UE. Ursula von der Leyen, ardiente apóstol de la diversidad, dijo que los miembros de la Comisión se inspiraron para dicha iniciativa al ver a muchos europeos salir a la calle y gritar el lema Black Lives Matter. Ursula expresó su orgullo porque la UE organizara la primera Cumbre Europea de Lucha contra el Racismo el 21 de marzo. Luego, Ursula se explayó en amenazas contra todos los racistas de la Unión Europea, anticipándose a posibles quejas porque, según ella, el racismo no puede encubrirse bajo el concepto de libertad de expresión en -«nuestra», como ella dijo- unión. ¿A quién se refería con «nuestra»? No importa. Estas medidas antirracistas -prosiguió la jefe de la UE- deben ser adoptadas por todas las «provincias» (comúnmente conocidas como Estados miembros) porque el antirracismo es un principio fundamental de -nuevamente- «nuestra» unión. Luego, con una nota positiva (un trozo de zanahoria después del palo) se puso lírica recordando los finales de los años ochenta cuando se pidió a ochenta mil jóvenes que inventaran un lema para “nuestra” unión y -sorpresa, sorpresa- eligieron “Unidad y Diversidad”, seguramente sin que nadie los incitara a ello. En este punto, Ursula von der Leyen extendió los brazos, con aprobación, como si quisiera abrazar a los Guardias Rojos europeos y prodigó elogios a los jóvenes políticamente inteligentes. Lo que habían hecho era perfecto, dijo, lo que habían elegido reflejaba, según ella, la razón de ser de la Unión y su mayor aspiración: el punto de partida de la Unión y el destino de la Unión. Amén.

Esta es sólo una de las muchísimas medidas que ha tomado la clase dominante de la UE para moldear a los europeos y encajarlos en la sociedad diversa del futuro que se ha concebido en las cabezas de los apóstoles de la unidad en la diversidad o la diversidad en la unidad, elijan el significado que quieran. El mismo evangelio se ha predicado en el Nuevo Mundo. Habiendo abandonado el cristianismo, las clases dominantes han abrazado una religión de tres cabezas de (i) culto al clima / medio ambiente, (ii) transversalización de género y (iii) diversidad racial. En cuanto a (iii), Europa, el continente del hombre blanco, está siendo sometida sistemáticamente al experimento de tener un número cada vez mayor de no europeos dentro de sus fronteras. Esta política se llama reasentamiento y es defendida oficialmente por las Naciones Unidas, los Estados Unidos y la Unión Europea. En este esquema, los no blancos son considerados invariablemente como una subclase explotada. La explotación está arraigada en prejuicios supuestamente infundados. Para combatir estos fenómenos desfavorables, la Unión Europea recurre a todo tipo de medidas. Ha creado la Agencia de los Derechos Fundamentales, ha publicado la Directiva sobre igualdad racial junto con la Directiva sobre los derechos de las víctimas, sin mencionar la Directiva sobre servicios de medios audiovisuales y ha promulgado muchas otras iniciativas en el mismo sentido. Todo esto tiene como objetivo monitorear, relevar, informar, vigilar y sancionar el racismo, y al mismo tiempo impartir, enseñar e imponer creencias, actitudes y políticas antirracistas. Todos los documentos mencionados y similares están necesariamente empeñados en combatir la xenofobia y la discriminación, y luego sigue la cadena habitual de palabras, repetidas en todos los demás párrafos: raza, género, creencias, orientación sexual, discapacidad, edad y similares. Incesantemente. ¿Captan la intención que se manifiesta en todas y cada una de las secciones de cada uno de esos documentos? Porque el racismo es malo y porque las encuestas realizadas de vez en cuando muestran que los encuestados se sienten discriminados, sufren acoso racista y están preocupados por ser atacados verbal o físicamente. Los encuestados se sienten, experimentan y están preocupados, lo cual es prueba suficiente de que son blanco de agresiones graves y deben ser protegidos. Lo que también explica por qué han venido a establecerse en Europa en primer lugar. Sentir, experimentar y preocuparse por ser discriminado.

El racismo, según se dice, es un fenómeno basado en estereotipos y normas culturales, léase: es infundado. Puede ser consciente o inconsciente (¡freudianismo!); puede ser -sorpresa, sorpresa- sistémico o individual. Para combatirlo, la clase dominante de la Unión Europea se propone reeducar a los europeos, niños rebeldes que se han confiado a su cuidado, e inducirles la culpa por el colonialismo y -¡sí! ¡sí! ¡lo han adivinado!- la esclavitud. Con este fin, el Parlamento Europeo ha propuesto el Día Internacional para la Abolición de la Esclavitud. Así, la historia se explota como herramienta de sensibilización sobre la culpabilidad del hombre blanco y los méritos del hombre no blanco. Se adoptarán planes de acción nacionales y cartas de diversidad para rastrear el racismo y rectificar los agravios perpetrados contra inmigrantes no blancos.

Pero este no es el fin. Aparte de la democracia popular, la democracia representativa, la democracia constitucional, Europa está desarrollando otro tipo de este mejor de todos los sistemas políticos: la democracia inclusiva, una democracia en la que todos los tipos de minorías deben estar representados proporcionalmente, tal como están en el actual gobierno canadiense o en la actual administración estadounidense.

A los europeos se les niega el derecho a querer vivir entre sus familiares y amigos. Vivir entre ellos no es una opción. Se ven obligados a aceptar a los no europeos en la escuela y en el trabajo, en las películas y en los deportes. Si a algunos de ellos no le gusta, van a ser reeducados y si se muestran recalcitrantes, castigados. Los europeos no tienen derecho a decidir con quién quieren compartir su territorio. La clase dominante, gente que sabe más, lo ha decidido por ellos. Los europeos deben abrazar la diversidad racial o de lo contrario serán quemados en la hoguera y condenados al infierno.


5 respuestas a «Ursula von der Leyen: «evangelizadora antirracista»»

  1. Pues el Erdogán de Turquía la ha puesto, racista él (o mahometano de pro) en su lugar, al obligarla a sentarse en posición distante e inferior en una entrevista.
    Es decir, a pasar por el aro.
    Parece que el racismo y el machismo va por otro lado, y que estas femin-comunistas tragan todo lo tragable cuando salen de casa.

  2. Lamentablemente, los europeos -en su mayoría- no parecen darse cuenta de la importancia de lo que viene sucediendo.

    Mediante lo que cabría denominar un «genocidio seco» (sin sangre), pretenden extinguir -o disminuir hasta la irrelevancia- la población natural de la zona europea occidental de raza caucásica y cultura CRISTIANA, esencialmente.

    Los medios para alcanzar ese propósito, son ya conocidos: promoción de la homosexualidad desde la escuela, alienación de la familia tradicional, anticoncepción, aborto y eutanasia. En contrapartida, para cubrir las «vacantes», entrada masiva de inmigrantes de cualquier procedencia; preferiblemente, de piel oscura y no cristiano. En solo unas pocas generaciones, si continuamos por el mismo camino, habrán conseguido el fin al que aspiran.

    Al mismo tiempo, esa supuesta lucha contra el «racismo», busca -posiblemente- inocular en las verdaderas víctimas una forma de indefensión mental (o pasividad) ante la programada agresión a sus derechos y a su porvenir. Ello facilitaría bastante el trabajo por hacer a los verdugos de la Europa que conocemos.

  3. Ha ido a Turquia y no la han dejado sentarse con los hombres, de igual a igual.
    ASÍ SON LOS MUSULMANES.
    Ya dice el Corán que el testimonio d eun hombre en juicio VALE COMO EL DE DOS MUJERES.
    ¡Y que una mujer vale como cuatro cabras, añado yo!

Deja una respuesta

Su dirección de correo nunca será publicada. Si la indica, podremos contestarle en privado en caso de considerarlo oportuno.*

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad