Voto útil, fichajes y España

Tras la deseada convocatoria de elecciones generales han proliferado las especulaciones sobre los resultados electorales posibles. Una de las afirmaciones más inquietantes y reiteradas ha sido la de que, la actual división del espacio de centroderecha (PP, Cs y Vox) va a dar lugar a que, aunque el número de votos obtenidos fuera mayoritario, su traducción en escaños de diputados y senadores pudiera dar la victoria al sanchismo, en particular si éste obtiene de nuevo, el apoyo de podemitas, separatistas y nacionalistas vascos para ser investido Presidente. Inmediatamente las campanas de los partidos y de sus apoyos han tocado a arrebato y han repetido una y otra vez que hay que buscar el voto útil. Esta afirmación, por parte de Cs y del PP tenía como diana a Vox. El argumento que acompañaba y sigue acompañando (véase el propio Pedro J.) era muy sencillo y muy pobre a la vez. Sencillo, porque decía “no voten a Vox para que no se pierda ese voto, voten a PP o Cs, en su caso”. Pobre, porque no tenía otro argumento más que el miedo a un triunfo de Sánchez, porque no aportaba ningún objetivo político específico para España y porque quiere ignorar lo que ha ocurrido en las recientes elecciones en Andalucía.

Lo penoso era la cobardía que ha acompañado, y acompaña, a esa petición tan pobre. No se han atrevido a entrar en el fondo y a proponer constituir coaliciones en aquellas provincias que estimaran oportuno, consensuando un programa de mínimos. El tiempo para presentar coaliciones ha terminado el 15 de marzo. Lo único que se le ocurrió a Casado fue, a última hora, la “arriolada” de pedir a Vox que no se presente en 28 provincias. Sin más. Así como suena. A lo cual recibió de Abascal una respuesta de sentido común: “En las provincias en que tenga más expectativas Vox, no te presentes tú y yo no me presentaré en otras” Una pena que no se haya llegado a coaliciones porque hay cinco temas políticos para España en este momento que deberían ser centrales para el bloque tripartito de centro derecha: independentismo, resurgir del guerracivilismo, control de la inmigración, armonización autonómica y una economía con crecimiento sostenible que cree empleo, reduzca la deuda pública y el déficit.

PP, Cs y Vox deberían estar de acuerdo en la necesidad de una aplicación firme y plena del 155 en la Generalitat. Cs y Valls no deberían acusar de populista a Vox en este tema porque presuntamente es algo que comparten. ¿O no? Igual debería ocurrir con el guerracivilismo, resucitado por la Memoria Histórica de Zapatero, que destruye el espíritu de la Transición y que no facilita, sino que obstaculiza, la convivencia democrática. La realidad es que, en Andalucía, donde tienen su propia Ley de Memoria Histórica, además de la de Zapatero, PP, Cs y Vox que tienen mayoria en el Parlamento podrían haberla derogado ya. Sin embargo, Cs no quiere y el PP no ha mostrado tampoco mucho empeño. Respecto a la inmigración se presupone que todos los partidos deberían promover su regulación y ordenación, pero Sánchez parece dispuesto a recibir nuevos barcos como el “Acuarius” y el PP y Cs no se muestran diligentes en abordar el tema. Será porque no quieren parecer “populistas”. La armonización autonómica es algo también de sentido común, empezando por el uso del español como lengua vehicular en la educación y en la administración pública y el respeto a la bandera y signos de España, continuando por la unidad de mercado y por el fomento de la igualdad de servicios autonómicos. Pero ¿lo quiere el binomio Casado/Feijoo? ¿Quiere mojarse Cs, que parece ha renunciado a la supresión del cupo vasco y navarro? Respecto a la economía, podría haber más acuerdo, en particular entre PP y Vox, pero el PP no lo ha ni intentado. ¿Qué políticas de creación de empleo propugnan? Aumentar el gasto del sector público implicaría más deuda, más déficit y podrían acudir los hombres de negro de Bruselas. ¿Qué camino queremos tomar? ¿El de Irlanda y Portugal, que están creciendo más que nosotros y de forma más sostenible, o el de la Grecia de Iglesias y Errejón?

En cuanto a los fichajes de nombres simbólicos, para colocar en las listas, son una forma de atraer a los votantes, pero no nos olvidemos, lo que España necesita son políticas adecuadas y no meros nombres en las listas. ¿De qué han servido los fichajes bonitos, Pedro Duque, Josep Borrell, Nadia Calviño, del gobierno de Sánchez? ¿Acaso alguno de ellos se ha enfrentado a las políticas del Presidente, acaso alguno de ellos ha dimitido? Los fichajes quedan sometidos a quien preside el partido y no pueden enmendar las políticas del partido. España las necesita con urgencia o se perderían, como ocurrió con Zapatero, unos años preciosos hasta las siguientes futuras elecciones. El lunes 25 de marzo se presentan las listas y se acaban los fichajes. Después se volverá a hablar del voto útil, pero se corre riesgo de dejar de lado a España. Ciudadano español, no te dejes engañar, el voto útil es el que promueve políticas útiles para España. Los temas claves son los citados anteriormente. Mira a ver lo que sobre cada uno de ellos, PP, Cs y Vox, propone o no propone. Las encuestas y sondeos no son más que previsiones, en muchos casos intencionadas. Los resultados electorales pueden dar sorpresas. No dejes que tu voto vaya a aquellos que no te ofrezcan políticas claras, a aquellos que no te dicen cuales es su posición ante los temas claves. Por otra parte, los resultados, en número de votos, en estas elecciones generales, van a servir mucho para las elecciones municipales, autonómicas y europeas del 26 de mayo. Haz que tu voto sea útil, también pensando en ellas. De hecho, en Valencia se han anticipado las autonómicas para la misma fecha que las generales de España, por miedo a que, si esperaban al 26 de mayo, les pudieran perjudicar los resultados de las generales del 28 de abril. Tras 40 años de democracia y tras el golpe de Estado que supuso la Declaración Unilateral de Independencia de Cataluña, el voto útil es aquél que apoye las políticas que consideras prioritarias, para que el desarrollo económico y la convivencia democrática puedan avanzar sobre terreno firme. Decide en conciencia ¡Viva España!


Deja una respuesta

Su dirección de correo nunca será publicada. Si la indica, podremos contestarle en privado en caso de considerarlo oportuno.*

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad