Zaida, la paniaguada

Zaida, la concubina.

Zaida ¿les suena el nombre?… sí, no, sí, no, tic, tac, tic, tac, que diría el coletas… ah, vaya, vaya… ah, Zaida, ya, la princesa mahometana concubina de Alfonso VI de León, con quien tuvo a Sancho Alfónsez, muerto gloriosamente en la batalla de Uclés en 1108…, no, no, Zaida, Zaida Cantera… ah, ya, ahora sí, por fin, premio para el caballero, para la niña un caramelo y a la señora le vamos a dar… un sombrero.

Sí, Zaida, Zaida, aquella que fue militar ¿de verdad? ¿en serio? ¿lo fue o lo aparentó?… y que luego se fue porque su jefe la había acosado: ella dijo «Me tocaba el brazo, la pierna, yo por más que me apartaba, no era posible»; él dijo «Esta señora me ha cogido entre ojo y ojo y me ha hundido la vida, me ha arruinado la vida»; ¿hubo testigos? ¿pruebas? Bueno, si un juzgado de los de ahora dijo que era verdad, no seremos nosotros quienes digamos lo contrario.

Pero ahí no quedó la cosa, porque luego Zaida volvió a ser acosada, según ella, claro, por casi todos. Parece ser que veía acosadores por todos los rincones del carro de combate, de la cabina del avión y de la bodega del buque como represalia, según ella, por lo del párrafo anterior; bien que nunca lo pudo demostrar.

A tanto llegó el nuevo acoso, que denunció como tal que no le dejaran tomarse unas vacaciones en los días que ella quería. ¡Qué barbaridad! ¡Eso sí que es acoso! Pero…  esa vez, a diferencia de la primera, su jefe era otra mujer, uuuuyyyyyyyy, y lo que ésta dijo fue que nasti de plasti, que al coincidir varios pidiendo las mismas fechas, el más antiguo tenía preferencia y, claro, Zaida… redoble de tambor…. tachán…. más platillos…. Zaida no era la más antigua… tachán. ¿Y por qué no le metieron un paquete por denuncia falsa? Porque ella lo sabía y su jefe se lo había explicado ¿verdad? Misterios del ministerio de indefensión.

Descubierta la cosa, y hecho un ridículo monumental, y con varios informes médicos que avalaban que Zaida no estaba buena, que no estaba bien, que no estaba en forma, vamos, que no funcionaba, Zaida optó por salir pitando, coger las de Villadiego y retirarse; y es que se le acabó el amor al uniforme de tanto usarlo. Muchos dijeron entonces ¡Adiós, Zaida, hasta nunca más!

Pero no, no se fue o mejor dicho no se fue del todo, porque… ¿se acuerdan? Se pasó al pantanal de los medios de comunicación, cambió su cara, se alegró la mirada, aprendió a posar, se hizo un tatetí y un tatetá y…  ¡vualá! o si lo prefieren ¡voila! Zaida, Zaida, ra, ra, ra.

Durante algún tiempo los medios dieron bombo y platillo al «caso Zaida» —porque era un caso, y qué caso, qué caso–, hasta agotarlo y agotarnos, hasta resultar cansino y pastoso, y cuando por fin todos nos creíamos que nos habíamos librado del «caso»… pues… tampoco, ahora vino el librito de la chiquita ¡cómo no! y vuelta a empezar. Y cuando por fin ya pensábamos que ya sí, ya sí, ahora sí, por fin se acabó… pues no, no, otra vez ¡qué barbaridad! volvió a aparecer Zaida. Que si Sánchez la pescaba para su lista –o eso creía él, pues muchos dijeron a escondidas que fue al revés, porque ella es más lista que él y lo tenía preparado–, que si ahora su vocación era la política –donde pagan más y se sale en las fotos–, que «siempre he sido socialista» –pero nunca lo había dicho–, que si se presentaba por el PSOE (que nunca fue ni obrero ni español), que si lograba silla o mejor sillón, que si… bueno, ya saben. Zaida parecía uno de los soldados de Aida –como su nombre pero sin zeta–, de esos que pasan una y cien veces dando vueltas por el escenario cuando suena la marcha triunfal.

Y pegó el pelotazo; consiguió lo que quería ¿desde siempre? Se coló. Y una vez en el Parlamento, ya nadie hablaba de Zaida, nadie se acordaba de ella, nadie sabía si quiera si vivía, si cumplía algún horario y si hacía algo, o sea, como el resto de sus ahora compañeros; sean del partido que sean, que quede claro. Bueno, cobrar, lo que se dice cobrar, sí, eso siempre, faltaría más.

Pues bien, nosotros sí sabemos a qué se dedica Zaida y tenemos la prueba: Zaida ha presentado en la mesa del Congreso el 28 de Febrero del año en curso, día D, a las 17,17h., hora H, para que sean contestadas por escrito, eh, por escrito, en un alarde de capacidad política, en un ataque terrible contra el Gobierno que ha hecho temblar hasta al Rey, las siguientes preguntas llena de lucidez y profundidad intelectual:

* ¿Se está realizando en época de cuaresma misa en alguna Unidad, Centro, Organismo, Base, Acuartelamiento, Instalación…de las Fuerzas Armadas, y más concretamente de las de la Armada?

* ¿Se ha dado orden de no servir NADA de carne en las comidas de las Unidades, Centros, Organismos, Bases, Acuartelamientos, Instalaciones…de las Fuerzas Armadas, y más concretamente de las de la Armada?

* ¿Considera adecuado que en las Unidades, Centros, Organismos, Bases, Acuartelamientos, Instalaciones…de las Fuerzas Armadas, se fomenten los actos litúrgicos de las diferentes religiones, en lugar de ser respetuoso con el aspecto aconfesional que debe regir en ellas?

Acabáramos, Zaida. Ya ven a qué se dedica ahora Zaida: a formular preguntas deshonestas, inmorales, desiguales, desganadas, apáticas e irrespetuosas; y además capciosas, retorcidas y tramposas, ella, que en su perfil de Twitter (@ZaidaCantera) dice conducirse en la vida según el lema «FIAT IUSTITIA ET PEREAT MUNDUS» –y lo pone en latín para demostrar que ha leído al menos esa frase en tal lengua– y hace gala de… justo todo lo contrario a lo dicho, o sea, de los antónimos, es decir de «Integridad, moralidad, igualdad, dedicación, esfuerzo y ante todo RESPETO». O sea, Zaida, que en ti se cumple aquello de «dime de qué alardeas y te diré de qué careces».

A la vista está quién es Zaida ¿y quién era?. Otra más que tal baila. Otra que se apunta al carro de la anti-España; del odio a Dios y por Él a España –a la que por cierto perjuró querer y defender–; de los que no han superado el siglo XIX; nostálgicos de la revolución marxista truncada en el XX, esa de las iglesias ardiendo, las cunetas abarrotadas de «paseados» y de las checas llenas de «fascistas». Otra que sigue en el pozo negro ideológico que apesta a podrido; que forma parte de los analfabetos que todo lo confunden, porque nunca nada aprendieron; que caminan ciegos y sordos; que se creen su propia y falsa propaganda; que no pueden vivir sin meterse con los demás; que sólo buscan imponer su criterio; de los intolerantes con todo lo que no sea ellos; otra que rezuma rencor, complejo, insatisfacción, afán de protagonismo, inquina, mala baba. Otra que hace el ridículo hasta hartarse y hartarnos a los demás.

Esta es Zaida. No, no, ya lo hemos dicho, no, no la concubina, no, que conste, la profesional de la política, la paniaguada. 


Una respuesta a «Zaida, la paniaguada»

  1. Sé que lo que voy a comentar posiblemente no siente bien pero como lo que yo hago es un análisis en frío lo que pido es que se reflexione con la misma frialdad la cuestión.

    Y es que el problema es que la machorra ha puesto el dedo en la llaga y no le falta cierta, o mucha, o toda la razón desde un punto de vista legal y yo diría que hasta político. Porque España es un país a confesional según la ley, ¿no? ¿No quisimos destronar a Cristo y así nos quisimos «constituir»? ¿No es esa Constitución del 78 la mas elevada norma jurídica del actual «estado de derecho»?

    Aquello de la cierta preferencia por la religión católica es muy matizable y se puede desarrollar de la manera que se quiera hasta que la religión católica deje de ser mayoritaria e importar. Es mas, España ya no es católica, ni siquiera es conciliar, siendo la religión conciliar un pseudocatolicismo que no es espiritual y doctrinalmente la religión católica.

    Es una de las razones por las que se diseñó un estado aconfesional, como una cuña que ya se encargaría la antiespaña (incluyendo peperos y conservadores en general) de seguir clavando en las carnes de lo que quedara de España. Pero claro, con la Iglesia desactivada por el Concilio Vaticano II y un clero oKupado en la jerarquía por hordas de traidores y apóstatas ya no había nada que hacer. España, como la Iglesia Católica, ha sido víctima de la revolución conciliar, ahí está el asunto.

    Por eso, efectivamente, si el estado es aconfesional tendrá que serlo, según la ley, con todas las consecuencias y en todos los ámbitos. ¿No nos gusta? Pues entonces habrá que pelear por otra norma jurídica que devuelva legalmente, y políticamente, la confesionalidad católica a España, reconociendo de nuevo a Cristo como soberano y por supuesto pasando por encima o no haciendo en absoluto caso al clero conciliar, y es que para ser católicos hoy día hay que tratar de mantener una saludable distancia con la iglesia conciliar y su clero en su inmensa mayoría, salvo escasísimas y honradas excepciones.

    El problema es que, naturalmente la antiespaña, que es mucho mas de la mitad de la población eXpañola, esto no lo querrá. ¡Oh, sorpresa! ¡Seguimos en las dos españas! Solo que lo que quede de España vive sometida y acobardada por la antiespaña, y esa es la realidad, España lleva ya décadas postrada ante la antiespaña. De hecho eso fue la transición y la constitución del 78, no fue un pacto de convivencia y tal, eso es mentira, fue una capitulación ignominiosa a implementar en el largo plazo, y los plazos ya están a punto de cumplirse en su integridad.

Deja una respuesta

Su dirección de correo nunca será publicada. Si la indica, podremos contestarle en privado en caso de considerarlo oportuno.*

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad